fbpx

 

 

 

Colombia, Chile, Brasil, Perú: Estos son los mejores meses para viajar a estos 4 países

Comparte este artículo

Si tu siguiente destino está en alguno de estos países suramericanos, te contamos cuáles son los mejores meses para viajar en cuanto el clima, los precios y el flujo turístico.

Piedra el Peñol y Macchu Picchu

Fotos: Pixabay

LatinAmerican Post | July Vanesa López Romero

Escucha este artículo


Read in english: Colombia, Chile, Brazil, Peru: These are the Best Months to Travel to These 4 Countries

Suramérica es uno de los destinos más llamativos para viajeros de todo el mundo, incluso para quienes ya viven acá. Esta región es tan exuberante y completa que los mismos paisanos quieren descubrirla en todo su potencial. Desde el Cabo de la Vela hasta la Patagonia, Sudamérica lo tiene todo: desiertos, montañas, nieve, bosques y selva. Algunos de los países que llaman más la atención por su naturaleza y planes son Colombia, Chile, Brasil y Perú. 

Ya sea que quieres viajar en tus próximas vacaciones, o quieres planear con antelación un recorrido por alguno de estos maravillosos países, acá te contamos cuáles son los mejores meses para viajar a alguno de los destinos más llamativos de Suramérica según su clima, los precios y el flujo de turistas.

Colombia

A grandes rasgos, Colombia cuenta con dos temporadas climáticas: la seca y la lluviosa. En esta última, las lluvias son cortas pero abundantes. Suele ser en los meses de abril, mayo, octubre y noviembre. Pero hay que tener en cuenta que este país tiene climas variados según la geografía de sus distintas regiones. 

Si quieres visitar Los Andes, encontrarás mejor clima en los meses de enero, febrero, marzo, abril, agosto y septiembre. En el caribe se disfruta más del clima en diciembre, enero, febrero, marzo y abril. Mientras que si tu destino es el Amazonas, debes tener en cuenta que esta región es húmeda todo el año, por lo que es mejor ir en temporada seca; junio y julio son los meses que cuentan con el mejor clima para viajar. 

Ahora, respecto a precios y a flujo de turistas, la temporada alta es de diciembre a marzo, la media de abril a septiembre y la baja de octubre a noviembre. Con todo esto en mente, los mejores meses para visitar Colombia serían agosto y septiembre.

Chile

Chile, al estar ubicado en el hemisferio sur, cuenta con las cuatro estaciones, por lo que visitarlo depende mucho de la estación y el lugar que se quiera disfrutar. Por ejemplo, la temporada de verano es favorable en el norte del país en los meses de diciembre a marzo. Además de esto, durante los meses de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre, el 65% del territorio chileno cuenta con un clima agradable. No se recomienda viajar entre junio y agosto, pues abundan las lluvias. 

En cuanto a los precios y el flujo turístico, la temporada alta ocurre entre los meses de diciembre, enero y febrero; la media, en noviembre; y la temporada de baja demanda, de marzo a octubre. Así, los mejores meses para viajar a Chile serían marzo, abril, septiembre y octubre. 

Lee también: Los mandamientos para encontrar vuelos baratos en estas vacaciones

Brasil

El verano en Brasil va de diciembre a marzo y cuanto más al norte vayas, el clima es más caliente. Si bien un clima caluroso puede llamar mucho la atención, hay que tener en cuenta que el clima demasiado alto puede llegar a ser insoportable para conocer las ciudades. Los mejores meses para ir a nivel climático son entre mayo y septiembre, pues las temperaturas bajan en el cono sur entre abril y octubre, por lo que el clima te permitirá explorar el país.

Los precios y el flujo de turistas son altos en los meses entre diciembre y marzo y también julio, la temporada media es abril y octubre, y la baja es mayo y septiembre. En ese orden de ideas, los mejores meses para viajar a Brasil son septiembre y octubre, pues se evitan las temporadas altamente turísticas y se disfruta del país con un clima que no agobia los recorridos que hagas. A no ser, por supuesto, que quieras pasar allí la época de carnavales, muy atractiva para muchos turistas (lo que, por supuesto, aumenta los precios). En ese caso, debes viajar en el mes de febrero.

Perú

Para viajar a Perú, hay que estar muy preparado, pues el clima varía según la altura en la que te encuentres. Como el turismo en Perú gira en torno a las caminatas, lo mejor es que lleves ropa variada para disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecerte. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la temporada seca del año va desde junio a septiembre. 

La temporada alta, es decir, la que tiene más flujo de turistas y por consiguiente es más costosa, va desde junio a agosto. La media es de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. Por último, las fechas de baja demanda son de diciembre a febrero. Con esto en mente, los mejores meses para disfrutar Perú son diciembre, enero y febrero, ya que los costos son bajos, el flujo turístico es poco y las temperaturas no son ni muy altas ni muy bajas, por lo que las expediciones se hacen más fáciles.