¿Qué tiene que ver la teoría del decrecimiento y la jornada laboral?
La teoría del decrecimiento se ha popularizado en los últimos años y ya comenzamos a ver resultados de su práctica. Un claro ejemplo es en la jornada laboral
La teoría del decrecimiento se ha popularizado en los últimos años y ya comenzamos a ver resultados de su práctica. Un claro ejemplo es en la jornada laboral
La noticia de la semana sobre la quiebra del Banco Silicon Valley hace considerar las repercusiones económicas que tendrá en el mundo, especialmente en Latinoamérica
En LatinAmerican Post hicimos un recuento de las empresas tecnológicas que han anunciado despidos masivos en las últimas semanas, así como un análisis de las razones que han llevado a esta radical decisión a corporaciones del tamaño de Google o Meta
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, traen a la mesa una moneda regional que pueda competir con el Dólar y el Euro.
LatinAmerican Post trae una explicación de lo que han hecho países como Noruega, Suiza y Países Bajos, incluso China, para encontrar un equilibrio entre su sistema de jubilación y la amenaza que representa el aumento de la esperanza de vida entre sus habitantes
La región, cuyo crecimiento ha sido consistente y estable en la última década, se enfrenta a planear, realizar y finalizar grandes obras de infraestructura que ayudarán a mejorar la calidad de vida de los pobladores, además de convertirse en sinónimo de innovación arquitectónica, en ingeniería y desarrollo sostenible ante el planeta
El debate siempre permanece abierto cuando se habla sobre pensiones. Una buena cantidad de jóvenes consideran este ahorro para la vejez como una ilusión debido a que cada vez más aumenta la edad de jubilación, de semanas cotizadas y el envejecimiento poblacional, lo que impediría una buena mesada estable en la última etapa de sus vidas.
El último informe de la Cepal asegura que el crecimiento económico de la región será aún más desacelerado en 2023.
En LatinAmerican Post te explicamos cuáles son las variables a tener en cuenta para el aumento del salario en un país, especialmente en un año tan convulsionado como el 2022. ¿Qué pasaría si el salario sobrepasa la capacidad productiva de una nación?
Prodata Energy será la encargada de abastecer de gas natural venezolano al norte de Colombia. ¿Cómo es el negocio y quién se encargará de este?
Un escenario de David contra Goliat frente a la amenaza de la inflación y a la subida del dólar. Ventajas y desventajas del incremento del precio de la moneda estadounidense
Las nuevas tecnologías permiten el trabajo remoto y esto ha provocado un aumento de los nómadas digitales. Estos son los 3 mejores destinos en Latinoamérica para vivir y trabajar en remoto
El presidente del Gobierno colombiano, Gustavo Petro, advierte que hay un déficit de 10 billones de pesos y que deberá desmontar el subsidio a la gasolina
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, fue blanco de críticas y memes por proponer la teoría de decrecimiento. ¿Pero de qué trata en realidad?
Expertos temen que el alza en los tipos de interés esté creando el panorama ideal para una nueva crisis inmobiliaria en Estados Unidos, similar a la vivida en 2007
El cobro de impuestos a las iglesias siempre ha sido un tema que ha generado controversia y hoy se debate en la reforma tributaria en Colombia. Veamos a continuación cómo está el panorama alrededor del mundo
La devaluación de la moneda y la deuda externa están haciendo estragos en la economía de los países latinoamericanos, una región que vive en constante aprieto
La inflación en la carestía de los productos es un fenómeno mundial. Sin embargo, las medidas que se toman para contrarrestar varían. Estas son las políticas que han tomado los gobiernos de Latinoamérica
El precio de la moneda estadounidense está rompiendo récord en varios países. ¿A qué se debe el aumento del dólar?
Con los bajos niveles del precio del euro, comparado con el dólar, estos son los países latinos que más pueden sufrir