fbpx
View of the Galapagos Islands in Ecuador

Galería: 8 mejores parques naturales para ver animales en Latinoamérica

El ecoturismo, turismo de naturaleza y turismo sostenible cada vez son más populares. Te contamos sobre los mejores parques para disfrutar de paisajes increíbles y ver animales en su hábitat natural.

 

 

Coins on a surface with some plants on them

¿Qué son los bonos de carbono y por qué son tan criticados en todo el mundo?

Mientras que estas herramientas ambientales son vistas por algunos como una forma de contrarrestar el cambio climático, otros aseguran que son una estrategia de las empresas para saltarse su responsabilidad con el medioambiente.

tobacco crops

Día Mundial sin Tabaco: no solo daña tus pulmones, también los del mundo

A propósito del Día Mundial Sin Tabaco, analizamos el daño ambiental del tabaco y su impacto sobre el planeta

Woman holding a paper with the recycling sign cut out

¿Te estás dejando engañar?: la farsa detrás de los productos eco friendly

Detrás de los productos eco friendly se encuentra toda una farsa que han creado las empresas a partir de un discurso aparentemente consciente. ¿Lo peor? Todos caemos en la trampa

Pope Francisco

Escuela Laudato Si: la apuesta del papa Francisco para mitigar los efectos del cambio climático

El líder de la iglesia católica dio a conocer, de la mano de estrellas como Bono de U2, Dani Alves, Ronaldinho y Maxi Rodríguez, una iniciativa educativa centrada en la creación de proyectos que aporten al medio ambiente en América Latina

Two pink dolphins swimming in the sea

¿Qué está pasando con los delfines rosados en Suramérica?

La cacería, la minería de oro y la deforestación están impactando negativamente a los delfines rosados. Hoy es una especie en peligro de extinción

Brine pools of a lithium mine

Litio: ¿qué representa el llamado 'oro blanco' para Latinoamérica?

LatinAmerican Post hizo un breve análisis de la importancia del litio en la economía, sociedad y medioambiente de la región, teniendo en cuenta que tan solo Sudamérica cuenta con el 56 % de las reservas mundiales de este preciado elemento.

Person harvesting a seed

¿Nos estamos quedando sin alimentos con nutrientes? El peligro de los monocultivos

Estudios demuestran que las frutas y verduras no aportan los mismos nutrientes que hace 50 años, esto se podría deber a procesos agrícolas modernos como los monocultivos, que amenazan la salud de los suelos

Leafless trees in a drought area

Las sequías, un problema que no para de avanzar

Desde el año 2000, ha aumentado en un 29 % la cantidad y la duración de las sequías en el mundo. Urge tomar medidas para prevenir las hambrunas y las muertes.

Aerial view of a city at night

La contaminación lumínica amenaza a la salud y biodiversidad

Alteraciones en la orientación, las migraciones e incremento de la mortalidad son algunos de los riesgos de la contaminación lumínica para la fauna. Mientras tanto, en la salud humana se manifiesta en trastornos del sueño, generación de estrés y alteración del metabolismo

Sample of plants grown on lunar soil

Por primera vez, científicos cultivan plantas en suelo lunar

Científicos de la Universidad de Florida descubrieron que se pueden cultivar plantas en el suelo lunar. Un avance importante para la exploración de la luna y espacial

 A wooden bridge stretches from the Amazon River into the jungle

El papel de la FAO en la protección de los bosques de Latinoamérica

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha impulsado proyectos sociales y ambientales para la protección de los bosques

 

Fabric rolls under a cutting table

Economía circular y moda sostenible: ¿El nuevo rumbo del sector textil en Latinoamérica?

El pasado 6 de mayo en Santiago de Chile, se realizó un encuentro entre representantes del sector textil y de la moda latinoamericana con el objetivo de compartir experiencias sobre sostenibilidad y economía circular

SeaFlower Biosphere

Colombia tendrá una nueva área marina protegida

El 1 de mayo, Coralina, la autoridad ambiental marítima del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, anunció que los ecosistemas ubicados en el área de Bajo Nuevo y Serranilla se unirán a la lista de las más de 30 áreas marinas protegidas (AMP) declaradas en Colombia.

Micaela Camino and Pablo Hoffman

Dos científicos Latinoamericanos ganan los Premios Whitley 2022

Micaela Camino y Pablo Hoffman reciben galardones por sus proyectos que buscan preservar bosques en Argentina y Brasil. Aquí le contamos

Jair Bolsonaro and Leonardo DiCaprio

¿Qué ha pasado entre Jair Bolsonaro y Leonardo DiCaprio?

El presidente de Brasil y el famoso actor han tenido una riña en redes sociales sobre la protección de la Amazonia de cara a las próximas elecciones

Virginijus Sinkevicius with Iván Duque during his visit to Colombia

Detalles de la visita del comisario europeo de Medio Ambiente a Latinoamérica

El funcionario europeo visitó Colombia y Brasil para tratar temas relevantes de la agenda ambiental en una gira que aún continúa por Argentina y Uruguay

Person holding a damaged and a good cell phone

Infografía: La huella ambiental de los teléfonos inteligentes

Si eres de los que cambia de teléfono celular con frecuencia, deberías pensártelo dos veces si quieres tener conciencia ambiental, pues se estima que un móvil debería durar 25 años para ser sostenible

David Attenborough

¿Quién es David Attenborough y por qué ha recibido el máximo galardón ambiental de la ONU?

El pasado 21 de abril de 2022, Naciones Unidas otorgó el premio “Campeones de la Tierra”, en la categoría trayectoria de vida, al naturalista y documentalista británico Sir David Attenborough. Este es el mayor reconocimiento que pueden recibir organizaciones, colectividades e individuos por sus aportes e impactos en temas ambientales.

 

 

Mosquito perched on a person

Pros y contras de los mosquitos genéticamente modificados

Un equipo de investigación de Reino Unido dice haber encontrado la forma de atacar efectivamente la transmisión de enfermedades como el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla, con "mosquitos asesinos". ¿De qué se trata?