Galería: 8 Marcas de ropa sostenible en Latinoamérica
La industria de la moda tradicional ha sido altamente contaminante. Por esta razón, cada vez más marcas se comprometen con la sostenibilidad
La industria de la moda tradicional ha sido altamente contaminante. Por esta razón, cada vez más marcas se comprometen con la sostenibilidad
El ecosistema marino, la economía y el turismo son los principales afectados por la presencia masiva de estas macroalgas en el Caribe
En Colombia se desperdician cerca de dos millones de toneladas de comida en todo el proceso de los alimentos, desde su cosecha hasta su comercialización, según la WWF. Esto, en medio de la crisis climática, plantea una problemática de seguridad alimentaria.
Saber qué dice un perro al ladrar es algo que puede estar cerca de conseguirse. Te contamos sobre los últimos avances de la ciencia
El biólogo Arturo Luna pasa de ser Gestor de Ciencia y Tecnología a la cabeza del ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación, fundamental para el desarrollo del país
Tras 50 años de la primera Cumbre de la Tierra de Estocolmo, La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) consagró el derecho universal a un medio ambiente limpio, sano y sostenible.
Durante este año, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha hecho una serie de descubrimientos que alientan y asombran a la comunidad científica y al mundo. Te contamos sobre los más recientes
Para la administración de Joe Biden, el tema ambiental ha sido uno de los más problemáticos y enredados, pese a ser una de las banderas de su campaña. Sin embargo, con la aprobación del proyecto de "Ley de Reducción de la Inflación de 2022", el panorama podría cambiar.
Recientemente, Polonia ha incluido a los gatos como especie exótica invasora. ¿Por qué? Aquí le contamos.
Se trata de uno de los nombramientos más esperados en el gabinete del nuevo Presidente, Gustavo Petro, pues será el ministerio encargado de liderar la transición energética
El cambio climático dejará una serie de consecuencias sobre la vida humana. Una de ellas es la amenaza a la salud de las personas y la escasez de algunos alimentos a largo plazo
Alrededor del 35 % de los polinizadores invertebrados está en riesgo de desaparecer. Su declive es un problema mundial que amenaza la provisión alimentaria de la humanidad y el bienestar de los ecosistemas. ¿Cuáles son las causas y cómo podemos ayudar?
Desde que inició la invasión a Ucrania por parte de Rusia, diferentes organizaciones manifestaron su preocupación ante una posible emergencia con las centrales nucleares. A esa preocupación se suma el daño ambiental causado por las dinámicas de la guerra
En diversos países se están presentando temperaturas récord. Estados Unidos, Portugal, Reino Unido, Francia y España son algunas de las naciones más afectadas por las fuertes y constantes olas de calor que están dejando como mayor víctima al medio ambiente
El Ministerio de Ambiente y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam presentaron las cifras de deforestación en Colombia del 2021. Te contamos lo positivo, lo negativo y los retos que vienen.
Un estudio realizado en los Países Bajos reveló la presencia de partículas de plástico en vacas y cerdos. Esto se comprobó tanto en alimentos frescos como procesados. Entérate de cuál puede ser el alcance de lo descubierto por esta investigación
En tiempo de vacaciones se suelen perder los hábitos del día a día. No obstante, no siempre es una buena decisión. Te damos algunas claves para planear unas vacaciones sostenibles, para cuidar el planeta estés donde estés.
Herencia Colombia (HeCo) es un proyecto creado en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. Como Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo esta iniciativa, permite proteger la fauna y flora del país a largo plazo con la ayuda de los sectores públicos y privados.
"La conservación se hace a menudo para nosotros y alrededor de nosotros, no con nosotros", manifiestan los pueblos índigenas en una nueva declaración dirigida a Naciones Unidas.
La actual concejal de Bogotá fue escogida por el presidente electo, Gustavo Petro, para llevar las banderas medioambientales de su gobierno, centrando su atención en temas como el fracking, la minería y los conflictos socioambientales de ese país