¿Cómo afectará el cambio climático a nuestra alimentación?
Nuestra alimentación puede ser afectada por los desastres naturales que se provoquen a raíz del calentamiento global
Nuestra alimentación puede ser afectada por los desastres naturales que se provoquen a raíz del calentamiento global
El coronavirus nos demostró que las enfermedades compartidas o transmitidas de animales a humanos pueden ser una preocupación de cara al futuro
La alta concentración de partículas en al aire puede agravar las consecuencias del COVID-19
La política medioambiental en contra del plástico está provocando un cambio de consciencia social
Estamos viendo una irrupción de distintos vehículos eléctricos, que podrían significar el futuro de la conducción
Matar animales en Parques Nacionales parece contradictorio, pues uno de los objetivos de las áreas naturales protegidas es conservar la vida silvestre
Los investigadores se subieron a los molinos, que drenan el agua de deshielo de la capa de hielo, para comprender mejor cómo se relaciona el volumen con el movimiento del hielo
El calentamiento global genera que los océanos alcancen temperaturas medias mucho más elevadas de lo normal
Un bosque de realidad virtual podría ser una gran herramienta educativa para ayudar a comprender el cambio climático
La ley de Parques Nacionales de Argentina contempla la figura de Monumento Natural
Los árboles frutales tropicales pueden mejorar la salud, reducir el hambre, aumentar los ingresos y combatir el cambio climático
Al inicio de la pandemia de coronavirus, había grandes esperanzas de que las altas temperaturas del verano pudieran reducir su propagación
El calentamiento global es una realidad que está afectando distintas estructuras de hielo. Veamos por qué Groenlandia es una de las más afectadas
Debido al aumento de las temperaturas y los períodos secos prolongados, dos especies de plantas ya se han extinguido en los últimos 40 años
El sector energético es el principal responsable de los cambios antropogénicos observados en el sistema climático
La acidificación de los océanos ya no es un pronóstico sombrío para la Gran Barrera de Coral, sino una realidad actual
Hay cuestiones de la naturaleza que generan interrogantes. Veamos los animales muertos masivamente en circunstancias dudosas
Es probable que la pérdida de hielo continúe en la Antártida, incluso si se controla el cambio climático
Gran parte de la población mundial vive en ciudades; y aunque quiera, no puede plantar árboles donde éstos más se necesitan
El uso de fertilizantes nitrogenados en la agricultura provoca un aumento de la concentración de óxido nitroso en la atmósfera