fbpx

 

 

 

Araucaria araucana

Araucaria araucana: el árbol que sustenta culturas indígenas

La Araucaria araucana es una conífera endémica de la Patagonia, de distribución muy restringida, que puede vivir 1000 años y alcanzar los 50 m de altura

People inside the laundromat

La persistencia del plástico

Nuevo informe revela por primera vez el nivel de emisión de microfibras sintéticas terrestres a escala mundial

Santa Ana Dam at the Noguera Ribagorzana Rive

Las presas agravan las consecuencias del cambio climático en los peces

Una posible respuesta de los peces de río a los cambios ambientales es colonizar nuevos hábitats, pero las presas restringen su movimiento

Iberá Wetland, in Argentina

Esteros del Iberá: el segundo gran humedal sudamericano

Los Esteros del Iberá, ubicados en el noreste de Argentina, representan el segundo humedal más grande de Sudamérica, después del Pantanal brasileño

Rocks on sea

Los mariscos del mundo están migrando hacia su extinción

Paradójicamente, el calentamiento del océano está llevando a los mariscos que habitan en el fondo hacia aguas más cálidas y amenaza su supervivencia

View of a wetland

¿En qué consiste la Ley de Humedales?

El cuidado del medio ambiente está tomando cada vez más relevancia en Argentina. Veamos en qué consiste este proyecto

Beans

Si cambiamos lo que comemos, compensaríamos años de calentamiento climático

Cambiar nuestra dieta a alimentos de origen vegetal podría eliminar más de una década de nuestras emisiones de dióxido de carbono de la atmósfera

Flood in a street

4 efectos del cambio climático en Latinoamérica

Los efectos del cambio clímatico ya se están haciendo sentir en los países latinoamericanos

Wooden suspension bridge in the middle of a forest

Los mejores planes para cuando visites un bosque

Los bosques también tienen un alto valor recreativo, que a menudo no tenemos en cuenta

Photo under the ocean

¿Qué sabemos sobre lo que hay en las profundidades del océano?

Aunque el océano puede ser fascinante, también es bastante misterioso. Veamos qué se esconde tras las profundidades

Yungas by the slope of the Totoral, province of Catamarca, Argentina.

Yungas del noroeste argentino: reserva de biodiversidad y de agua

Reciben el nombre de Yungas las selvas de montaña del noroeste de Argentina, una continuación de los bosques nublados de Colombia y Venezuela

Polar bears

“Nos veremos en la Corte” así defenderán los conservacionistas el Ártico

La explotación de las reservas naturales del Ártico está entre los planes de Donald Trump

Still from the trailer for the video game 'Subway Surfers'

Videojuegos inspirarán a 250 mil usuarios a cuidar el planeta

La alianza implementará estrategias para proteger el medio ambiente a través de la tecnología de los videojuegos

Aerial view of a highway

¿Qué es el Acuerdo de Escazú y en qué beneficiaría a América Latina?

La pandemia nos demostró que debemos priorizar el cuidado del medio ambiente. Veamos en qué consiste este acuerdo

Beach

Los trópicos se están expandiendo y el cambio climático es el principal culpable

Los trópicos de la Tierra se expanden hacia los polos y esa expansión es impulsada por cambios en el océano causados por los humanos

Los Glaciares Park in Argentina

Los 4 Parques Nacionales argentinos que son Patrimonio de la Humanidad

La República Argentina posee 49 áreas protegidas nacionales, y cuatro de ellas, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Space junk

¿Cómo se controla la basura espacial?

Los desechos de las exploraciones espaciales pueden encontrarse cada vez más frecuentemente. Veamos cómo se puede solucionar este problema

Panama forest fieldwork

El calentamiento de los bosques tropicales amenaza con la liberación de carbono del suelo

Los suelos forestales son significativamente más sensibles al cambio climático de lo que se pensaba

Koalas in a tree

¿Sabías que los koalas podrían ser claves para combatir la clamidia?

Los seres humanos no somos los únicos que podemos padecer enfermedades de transmisión sexual

Larch tree forest

El alerce: testigo de una evolución climática de más de 3000 años

Este árbol de la Patagonia argentina y chilena, crece en el bosque valdiviano y puede alcanzar los 50 m de altura, 4 m de diámetro y 3000 años de edad