fbpx

 

 

 

Así es la primera escuela en Argentina hecha con materiales reciclados

Conozca la segunda de este tipo producida con iniciativa de la ONG uruguaya Tagma

¿Podría el Amazonas perder el 69% de sus especies de plantas?

Un estudio de la WWF advierte que si la temperatura aumenta 4.5ºC  las especies en el hemisferio sur podrían extinguirse

¿Por qué Latinoamérica debería cuidar a los Osos de Anteojos?

El Oso Andino está amenazado debido a la destrucción de su hábitat y a las prácticas irresponsables de quienes habitan en los territorios de la especie

¿Qué es el ´Invierno Nuclear´ y por qué debería preocuparnos?

Ríos congelados, especies totalmente desaparecidas y temperaturas de extremo frío, hacen parte de las fatales consecuencias

Distribuciu00f3n del cu00f3ndor andino

Latinoamérica: ¿Qué se está haciendo para conservar el Cóndor?

Las muertes de estos animales en Argentina y Colombia llaman a la reflexión sobre el futuro de la especie

¿El fracking es la forma más dañina de producción de energía?

Según un nuevo estudio, es una de las opciones menos sostenibles para producir electricidad

Colombia: Derrame de petróleo mató a ‘Caño Muerto’

Oficialmente, más de 24 mil barriles de crudo se han vertido en caños y pastizales en el municipio de Barrancabermeja

Consejos para ser un buen turista y no contaminar: ¿Cómo hacerlo y por qué?

Viajar es indiscutiblemente una de las actividades que más disfrutamos los seres humanos, pero ¿realmente somos viajeros responsables? ¿somos buenos turistas?

Monocultivos

Agricultura extensiva, el mayor error de un país agricultor

Formas eficientes de agricultura son un factor clave para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, especialmente en regiones como América Latina

Reducir las emisiones de carbón salvará 153 millones de vidas

Un estudio de la Universidad de Duke asegura que si los gobiernos toman medidas a tiempo se reducirán millones de muertes relacionadas con contaminación aérea.

Semana Santa, la u00e9poca del au00f1o en donde mu00e1s se amenaza su hu00e1bitat

El loro orejiamarillo, en la lista roja de nuevo

Esta ave oriunda de los Andes enfrenta una amenaza continua que va desde la pérdida de su hábitat hasta la reducción de sus individuos adultos

¿Los veranos serán 2 meses más largos?

Investigadores aseguran que en el mediterráneo oriental tendrá inviernos mucho más cortos

Oro legal y responsable: una propuesta real al problema del mercurio

Más que la erradicación del mercurio de la minería, los verdaderos retos son la articulación interinstitucional y la acción con planes asertivos, como se discutió en el foro Mejor Sin Mercurio

¿Qué puede aprender Latinoamérica de Ciudad del Cabo?

La diversificación y la sostenibilidad son lecciones clave para los líderes suramericanos en cuanto a la creciente crisis del agua en Sudáfrica

‘Plogging’: La nueva tendencia de recoger basura al trotar

En Estados Unidos, esta práctica es tendencia de entrenamiento físico en 2018

Colombia: ¿De qué se trata "Risaralda se viste de Aves"?

El Risaralda Bird Festival 2018 se llevará a cabo entre el 15 y el 19 de marzo en Unicentro Pereira

Facebook Lëmnec Tiller

El descendiente Wayuu que le apuesta a su comunidad

Un santandereano de padre Wayuu diseña un método de bombeo de agua para llevar este líquido a su comunidad con energía solar

CEPAL

Medio Ambiente: ¿De qué se trata Principio 10?

25 países latinoamericanos firman el primer acuerdo legalmente vinculante en derechos ambientales en la región

agua contaminada de petróleo

¿Qué es “El ciego avance del fracking en Colombia”?

El documental Alianza Colombia Libre de Fracking visibiliza el gran daño ambiental que genera esta práctica

La Amazonía, entre el fuego y el petróleo

Colombia ha registrado 24 incendios en los últimos días y en Perú hubo un derrame de petróleo