Argentina: ¿por qué fue derogada la Ley de la Madera?
La derogación de esta ley permite exportar madera para la producción de pasta celulosa con serios daños a los ríos y al ecosistema de la región
La derogación de esta ley permite exportar madera para la producción de pasta celulosa con serios daños a los ríos y al ecosistema de la región
Alrededor del mundo, las reacciones a la crisis de los polinizadores se dan a distIGNORE INTOs niveles y con distinta contundencia
Se estima que quedan 30 ejemplares de esta especie únicamente
El hallazgo de un cráneo confirma que estos animales vivieron hasta hace unos 29,000 años
El fenómeno de la Niña ha intensificado el invierno en los Estados Unidos
Expertos aseguran que esta tormenta traerá más nieve, hielo y fuertes vientos a la costa este estadounidense
Por primera vez en más de cien años, nacen tortugas en las islas ecuatorianas
La especie estará en vía de extinción si no cuidamos el medio ambiente
¿Cómo podemos proteger estos ecosistemas marinos que albergan un alto porcentaje de biodiversidad?
La demanda de este metal ha aumentado en los últimos años, su influencia cada vez es mayor y los Estados están interesados en invertir entorno a él
Así fue el primer registro para este país centroamericano del perro venadero
La preocupación que existe en la comunidad científica radica en el avance de la deforestación y la ampliación de la frontera agrícola para el cultivo del café
El país cafetero debe reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 30 % para 2030, de lo contrario, el objetivo ambiental no se cumplirá
Conozca los beneficios de este sistema de producción pecuaria
Mientras Filipinas afronta lluvias e inundaciones, Estados Unidos experimenta nevadas record
El proyecto busca encontrar una forma de extracción de hidrocarburos amigable con el medio ambiente
El deshielo de los glaciares, como el nevado de Chacaltaua en Bolivia, es una de las consecuencias más graves del cambio climático
La Federación busca desarrollar una mejor calidad de vida a los campesinos colombianos
A veces, las especies que se habían declarado extintas son redescubiertas
El corredor Chocó – Darién son 13.800 hectáreas de bosque primario a orillas del mar Caribe en Colombia protegidas por Cocomasur