La empresa de Elon Musk, Neuralink, ha obtenido aprobación para probar sus implantes cerebrales en humanos. Las implicaciones y desafíos de esta innovación tecnológica invi...
El consumo de tabaco disminuye, pero los cigarrillos electrónicos representan un peligro creciente en América, según la Organización Panamericana de la Salud
Besarse es una demostración de afecto y deseo común en nuestra sociedad. Pero, te has preguntado cuál es el origen de los besos y si todas las culturas los tienen, en este ar...
Pasar gran parte del día con los ojos puestos en las pantallas, puede traer consecuencias negativas para nuestra salud, en especial para la salud visual. Te contamos qué hacer para mitig...
Con el propósito de reducir los riesgos de daño cerebral, columna vertebral o malformaciones genéticas, desde hace más de 40 años, se realizan en el mundo cirug&iacu...
Los horarios, las rutinas, los compromisos, la autoexigencia, los conflictos laborales y la falta de motivación, entre otros, son algunos factores que pueden causar ansiedad y estré...
Si crees que los endulzantes light son mejores que el azúcar, podrías estar equivocado. La Organización Mundial de la Salud ha sugerido no usar edulcorantes para bajar d...
El concepto de Long Life Learning o aprendizaje a lo largo de la vida está haciendo repensar el modelo de educación para ofrecer programas educativos para pensionados y adultos mayores. ...
Estas son algunas de las políticas públicas que deberían ser adoptadas en la región para proteger a las madres, quienes han ejercido históricamente las labores de cuidado.
La Organización Mundial de la Salud anunció el fin de la emergencia sanitaria mundial por la pandemia de COVID-19. Estas son las cifras que deja el balance de esta crisis
Hoy en día el acceso a tecnologías y servicios digitales brinda muchas facilidades a las personas. Sin embargo, hay un acceso y calidad desigual. Te contamos la situación mundial ...
Las condiciones del entorno, la alimentación y los factores ambientales alteran la expresión genética, evitando incluso el desarrollo de enfermedades hereditarias
Un nuevo reporte de UNICEF arroja cifras preocupantes sobre el retroceso en los esfuerzos para acabar con el matrimonio infantil, el cual pone en peligro los derechos de millones de niñas en el...
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el 2030 habrá más personas mayores de 60 años que menores de 15 años en la región. Este es e...
Existen varios hábitos efectivos que ayudan a mejorar tu estado de ánimo y que pueden aumentar los niveles de serotonina en tu cuerpo. Acá te contamos cómo hacerlo de ...
Las pruebas de ADN han captado la atención de millones de personas alrededor del mundo, y Latinoamérica no se queda atrás. Cada vez más individuos buscan descubrir sus ra&i...
Empezó la cuenta regresiva para tener una vacuna de ARN contra el cáncer. La vacuna de Moderna contra el cáncer de piel fue anunciada. Es una noticia esperanzadora para la lucha c...
Educar y dotar con herramientas es fundamental para prevenir el abuso en niños, niñas y adolescentes. Hablamos con la doctora Victoria Eusse, pediatra especializada en neuropsicolog...
En Estados Unidos hay una crisis por opioides que tiene en jaque al sistema de salud y al gobierno. Sin embargo, cabe preguntarse cómo se originó esa crisis. Te lo contamos
Hoy en día existe mucho contenido en redes sociales e internet sobre cómo mejorar la salud mental. Sin embargo, guiarse solo por este tipo de contenido puede ser contraproducente al...
En medio de la polarización por los derechos reproductivos, hay una crisis por el aborto en Estados Unidos que tiene múltiples caras y parece dilatarse
El dolor crónico que afecta a millares de latinoamericanos muchas veces ha pasado desapercibido por los gobiernos y la sociedad, pero la situación puede cambiar gracias a una declaraci&o...
Existen sustancias químicas en productos que utilizamos a diario que alteran el buen funcionamiento del sistema endocrino, causando problemas de crecimiento, desarrollo e, incluso, ob...
Aunque no lo percibamos, como seres humanos continuamos en constante evolución, al igual que otras especies. Te contamos sobre los cambios físicos y de comportamiento más cur...
La vasectomía sigue estando rodeada de mitos y dudas, a pesar de que está comprobado que es un procedimiento seguro. Te contamos más al respecto en este ABC de la vasectomí...
La falta de medicamentos preocupa a los pacientes y pone en tensión a los diferentes actores del sistema de salud en Colombia. Te contamos qué está pasando
Cada vez son más las mujeres que deciden retirarse sus implantes de seno y contar sobre sus experiencias negativas con ellos. Así es como cada vez se conoce más sobre el S&ia...
El nuevo Informe Mundial de la Felicidad presenta la lista de los países más felices del mundo y los factores claves para que la población tenga mayor bienestar y satisfacci&oacut...
El castigo físico no es un método de disciplina y menos de educación. Es una práctica equivocada que causa baja autoestima, depresión, angustia, ansiedad y afecta ne...
En LatinAmerican Post, hicimos una lista de 4 países en todo el mundo con buenos índices en áreas como licencia parental, educación, política estable e igualdad en i...
La Cumbre de la Alianza de Ciudades Saludables fue el escenario en que se reconocieron los esfuerzos de una ciudad canadiense y dos latinoamericanas por convertirse en entornos saludables a trav&eacut...
Una pregunta recurrente de los padres y madres de niños, niñas y adolescentes es saber si la exposición a contenidos violentos puede hacer que sus hijos desarrollen un comportamie...
La dieta keto, tan popular en los últimos años, podría tener más perjuicios de los que se piensa. Una reciente investigación la relaciona con el aumento de riesgo ca...
La congelación de óvulos se ha convertido en una técnica cada vez más popular para preservar la fertilidad. Si quieres conocer más sobre ella, sigue leyendo
Las normativas para regular la manipulación o edición genética son uno de los grandes desafíos actuales de la bioética. La última Cumbre sobre Edición ...
Este 8 de marzo tiene un sabor amargo con las cifras que han revelado ONU Mujeres y la OIT respecto a la situación de las mujeres en el mundo. La brecha digital se ha convertido en el nuevo ros...
Un jurado compuesto por académicos, líderes y especialistas de industrias científicas evaluó 1.700 proyectos de científicas mujeres para seleccionar los 25 m&aa...
Marzo es considerado un mes de transición, pues durante este mes el clima transita del invierno hacia la primavera. Esto implica la llegada de productos alimenticios que dependen del clima c&aa...
Las desigualdades en diferentes niveles, el desempleo y el consumo de alcohol u otras sustancias psicoactivas son razones por las cuales han aumentado los suicidios en la región de las Am&eacut...
Los malos hábitos alimenticios en la infancia pueden traer serias consecuencias en la salud y la vida adulta. Por eso es fundamental promover hábitos saludables desde la n...