Según un estudio, varias personas que padecieron COVID-19, también presentaron trastornos mentales como ansiedad y demencia seis meses después de haber contraído la enfermedad
Un estudio innovador realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana arroja nueva luz sobre la base biológica de los trastornos del estado de ánimo y ofrece un análisis de sangre prometedor de...
Debido a la carrera contra reloj en la fabricación de las vacunas, las preguntas en cuanto a su eficacia son muchas. Una de las más comunes es si aplicarse la vacuna puede evitar que uno contagie a otras personas
Han pasado más de doce meses desde que la OMS declaró pandemia en todo el mundo. Hoy la ciencia conoce más de cerca el Covid-19 y la forma en que afecta a los humanos
Los hallazgos también muestran que comer algo de carne roja sin procesar, como carne de res, cerdo o ternera, podría ser protector, ya que las personas que consumían 50 g al día tenían un 19% menos de probabilidades...
En un reciente estudio de la Universidad de Oxford se concluye que el consumo de carne de cualquier tipo aumenta el riesgo de distintos tipos de enfermedades
Una de las actitudes que más comunes a lo largo de la pandemia por el COVID-19 ha sido la de ver el lado positivo del asunto. Sin embargo, en extremo, esto puede llegar a ser peligroso
Enviar un paquete de pruebas de SARS-CoV-2 a todos los hogares de Estados Unidos y pedirle a las personas que las usen una vez a la semana podría reducir en gran medida el total de infecciones
A la hora de decidir tomar un tratamiento psicológico para tu salud mental, es importante que tengas en cuenta que son varios los tipos de psicoterapia que existen
Esta iniciativa apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) busca plantar 200.000 árboles en conmemoración a los 200.000 víctimas del COVID-19
Un reciente estudio sugiere que la terapia cognitiva basada en Mindfulness puede ayudar a mejorar la percepción que los pacientes con depresión tienen de sí mismos
Practicar la gratitud y mirar hacia el futuro ayudará a salvaguardar nuestro bienestar mental durante los bloqueos de Covid-19, informa un nuevo estudio en el Journal of Positive Psychology
A pesar de que algunas restricciones fueron cesadas en América Latina, podríamos estar evitando volver a estas actividades ante el temor de contagiarnos
El home-office supuso un desafío para muchos trabajadores en esta cuarentena. Por eso, es importante que también cuidemos nuestra salud en esta nueva rutina
El Doctor Efrén Martínez, psicólogo y conferencista internacional, habla sobre la importancia de vivir con propósito conectando el corazón con la razón a personas, acciones y circunstancias valiosas de la vida