¿Te gustó "Encanto"? Mira estas películas animadas colombianas
Si bien las películas animadas colombianas no son el fuerte de la industria cinematográfica del país, existen varias producciones interesantes para ver. Acá te recomendamos algunas por si te gustó "Encanto".
Foto: tundamapelicula.com
LatinAmerican Post | Yolanda González Madrid
Disney sorprendió de gran manera a toda la comunidad latinoamericana cuando estrenó durante el 2021 el filme "Encanto", cuya inspiración se basó en la cultura colombiana y sus costumbres. Si bien el resultado final fue el mismo del que nos tiene acostumbrado el estudio, la energía, diversión y sentido de pertenencia hicieron de esta película una de las más taquilleras en Colombia.
Pero a pesar de convertirse en todo un éxito, las películas animadas no han logrado consolidarse del todo en la industria cinematográfica en Colombia. Aún así, es posible conseguir varias producciones de este estilo que son tan valiosas y emocionantes como la de Disney. Es por ello que hoy queremos fomentar el consumo de cine colombiano con varias recomendaciones que no puedes perderte si te gustó "Encanto".
Virus Tropical
Dirigida por Santiago Caicedo y estrenada durante el 2018, esta película animada no solo dejó muy buenas sensaciones a quienes fueron a verla en el cine, sino que también fue ganadora de múltiples premios a nivel internacional. Vale la pena mencionar que "Virus Tropical" es una adaptación del cómic homónimo escrito por Paola Gaviria, alias PowerPaola, en el que narra su infancia y adolescencia en la Colombia de los 80.
La trama nos lleva por la vida de Paola, una chica que nació bajo el seno de una familia tradicional y que tendrá que salir adelante en un contexto complicado, donde los estereotipos no le permiten encajar en la sociedad. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, la protagonista aprenderá a vivir paso a paso para así poder enfrentar y superar todas las crisis de su camino que terminarán forjando su personalidad.
El Libro de Lila
Este film nos presenta una mágica y peculiar historia que ha sabido cautivar a grandes y pequeños. Acá conocemos a Lila, el personaje de un libro que logra escapar de su mundo de papel para quedar atrapada en el mundo real. La única forma de regresar a la normalidad es con la ayuda de Ramón, un chico que solía leer sus historias cuando era niño, pero que ahora ha crecido y deberá revivir la magia e inocencia de su niñez para ayudarla.
La producción colombiana, en conjunto con Uruguay, está dirigida por Marcela Rincón y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Busan, Corea. De hecho, uno de los aspectos más positivos de eso es que los coreanos se sintieron identificados con algunas figuras precolombinas, ya que el film recrea a la perfección espacios cotidianos de la ciudad de Cali, su arquitectura y cotidianidad, además de otros lugares de la geografía colombiana como la selva chocoana, el desierto de La Tatacoa o el Valle del Cocora.
Lea también: Sin sorpresas: ¿Por qué el Óscar está garantizado para "Encanto"?
Reguechicken
Gran parte del éxito del director Dago García se debe a producciones con actores y actrices reales, sin embargo, en 2015 se aventuró con las películas animadas y los buenos resultados llegaron por sí solos. Aventuras, romance, música y un buen toque de humor se logran visualizar en esta historia de autoaceptación y de no violencia que busca llegar a los niños. Su mensaje antibullying va directo a todo un país y sus nuevas generaciones.
Se trata de una película para todo público, con una trama fácil de entender y unos personajes alejados de las dobles lecturas. Violeta, huérfana y fanática del reggaetón, y Gabriel, hijo de un gallo campeón de peleas, son dos pollos adolescentes que se embarcarán en una aventura donde aprenderán a aceptarse a sí mismos mientras nos enseñan una lección sobre tolerancia.