DEPORTES

Artefactos históricos del fútbol uruguayo serán subastados en Montevideo

Un siglo después de que el futbolista uruguayo Ángel Romano triunfara en los Juegos Olímpicos de París, su icónica camiseta está a subasta por 90.000 dólares. El evento exhibirá 180 artefactos de la historia del fútbol uruguayo y mundial.

Hace cien años, el futbolista uruguayo Ángel Romano jugó un papel crucial para conseguir la victoria en los Juegos Olímpicos de París de 1924, un torneo considerado equivalente a una Copa del Mundo. Romano vistió una camiseta que pronto será subastada con un precio inicial de 90.000 dólares. Esta camiseta, junto con otros recuerdos futbolísticos importantes, será parte de una subasta en Montevideo el miércoles 19 de junio. La subasta incluirá 180 artículos que abarcan la historia del fútbol uruguayo y mundial desde el primer gran triunfo en los Juegos Olímpicos de 1924 hasta 2004, incluyendo los Mundiales de 1930 y 1950.

En entrevista con Efe, Sebastián Zorrilla, fundador y propietario de la casa de subastas que organiza el evento, explicó que hay piezas para todos los coleccionistas, entre fotografías, documentos históricos y una vasta colección de camisetas del fútbol uruguayo. “Tenemos piezas de todos los campeonatos importantes: una camiseta del primer Mundial de 1930, pins otorgados a la delegación uruguaya en los Juegos Olímpicos de 1928 y un documento firmado por todo el plantel de los campeones del mundo de 1950”, detalló Zorrilla.

La prenda principal de Zorrilla Subastas es la camiseta de Ángel Romano, una pieza verdaderamente única en el mundo. “Es una pieza interesante por su rareza. Ya hemos recibido consultas de museos y grandes coleccionistas de fútbol a nivel mundial, mostrando interés en adquirir una prenda con un precio base de $90.000”, destacó Zorrilla. “El público decidirá cuánto vale una pieza tan importante en la historia del fútbol”.

La camiseta llegó a manos de Zorrilla a través de un coleccionista privado que se la había comprado a otro coleccionista, que se la había adquirido al nieto de Romano. “Sabemos cómo llegó hasta aquí, no sabemos dónde acabará”, reflexiona Zorrilla.

Otros objetos significativos de los Juegos Olímpicos de 1924 incluyen una medalla otorgada a los campeones y una pitillera obsequiada por uruguayos residentes en París a los jugadores de la Celeste, específicamente al capitán del equipo, José Nasazzi. Otra figura legendaria del fútbol, ​​Diego Maradona, está representada con una camiseta autografiada del SSC Napoli 1987-88 autenticada por una importante empresa certificadora estadounidense.

De Uruguay para el Mundo

Según Zorrilla, el momento de la subasta no es casualidad: “Sabíamos que se acercaba el centenario y era la ocasión perfecta para que todo el mundo hablara de ese triunfo histórico”. Este año se cumple el centenario de que la Celeste consiguiera la primera de sus cuatro estrellas del fútbol, ​​ya que los títulos olímpicos de 1924 y 1928 se consideran equivalentes a los Mundiales, ya que fueron organizados por la FIFA antes del primer Mundial en 1930.

“Sin duda, el fútbol es el mayor embajador de Uruguay en el deporte. Hemos tenido gloria en todas las épocas y despierta mucho interés a nivel mundial. Hemos recibido consultas de varios lugares”, explicó Zorrilla. Aunque Zorrilla Subastas maneja diversos artículos (joyas, pinturas o muebles), el propietario admite que el fútbol es uno de sus temas más intrigantes, no sólo por el deporte en sí sino por la historia que conlleva.

Esta es la tercera gran subasta global que realizan, lo que Zorrilla cree que los ha establecido en este nicho a pesar de los desafíos que supone reunir piezas tan únicas. “Afortunadamente todos han tenido éxito a nivel internacional. Siempre trabajamos mucho con clientes extranjeros, pero éste, en particular, entusiasma a los coleccionistas de algo tan específico como el fútbol”, anotó.

La subasta de estos artefactos históricos del fútbol en Montevideo resuena significativamente dentro del contexto latinoamericano más amplio. El fútbol no es simplemente un deporte en América Latina; es un fenómeno cultural que une a las naciones, trasciende las fronteras sociales e infunde un profundo orgullo. Incluir la camiseta de Romano y la camiseta firmada por Maradona subraya la profunda influencia de la región en la historia del fútbol mundial.

América Latina no sólo ha producido algunos de los talentos futbolísticos más extraordinarios y momentos memorables del mundo, desde Pelé y Maradona hasta estrellas más recientes como Lionel Messi y Neymar, sino que también ha dejado una marca indeleble en el escenario del fútbol mundial. La subasta sirve como un poderoso recordatorio del rico legado del fútbol latinoamericano y su actual impacto global.

La victoria de Uruguay en los Juegos Olímpicos de 1924 fue un hito que sentó las bases para éxitos futuros, incluidos sus triunfos en las Copas Mundiales de 1930 y 1950. Estos logros son una fuente de orgullo nacional y un testimonio de la perdurable pasión de la región por el fútbol. Los artefactos subastados simbolizan esta herencia, permitiendo a los coleccionistas poseer una historia global que dio forma al deporte.

Interés global y preservación de la historia

El interés internacional en estos temas resalta el atractivo universal del fútbol y la reverencia compartida por su historia. Coleccionistas de todo el mundo reconocen la importancia de estos artefactos, no sólo como recuerdos sino como tesoros culturales. La subasta ofrece una oportunidad única de adquirir piezas que han sido testigos de algunos de los momentos más cruciales de la historia del fútbol.

Los dedicados esfuerzos de Zorrilla Subastas para autenticar y preservar estos artículos son fundamentales para garantizar que sigan siendo piezas valiosas y respetadas del legado del fútbol. El riguroso proceso de autenticación, particularmente para artículos como la camiseta firmada por Maradona, agrega una capa crucial de confianza y credibilidad a estos objetos coleccionables, contribuyendo a la preservación de la rica historia del fútbol.

El éxito de la subasta dependerá de la pasión y dedicación de los coleccionistas que comprendan la importancia de estas piezas. Zorrilla concluyó: “Quien quiera una pieza como ésta sabe que ahora es el momento, y estamos seguros de que la cuidará y apreciará por su valor histórico”.

Celebrando un siglo de herencia futbolística

La próxima subasta de artefactos históricos del fútbol uruguayo es más que una simple venta; es una celebración de un siglo de herencia futbolística. Desde la camiseta de Ángel Romano hasta la camiseta firmada por Maradona, cada artículo cuenta una historia de triunfo, pasión y el legado perdurable del fútbol latinoamericano.

Mientras el mundo reflexiona sobre los 100 años de la histórica victoria de Uruguay en los Juegos Olímpicos de 1924, la subasta proporciona una conexión tangible con el pasado. Honra los logros de la Celeste y subraya el importante papel que el fútbol sigue desempeñando en la configuración de las identidades nacionales y uniendo a las personas de todo el mundo.

Lea también: Triunfos históricos del fútbol uruguayo celebrados en exposición de Montevideo

Esta subasta es una oportunidad única para que los coleccionistas y entusiastas del fútbol posean un pedazo de historia, preservando los recuerdos y logros que han definido este hermoso juego. A medida que estos artefactos encuentren nuevos hogares, continuarán inspirando y recordando a las generaciones futuras el increíble viaje del fútbol en América Latina y más allá.

Related Articles

Botón volver arriba