DEPORTES

El equipo de rugby siete de Argentina aspira a hacer historia en Madrid

La selección argentina de rugby siete, entrenada por Santiago Gómez Cora, disputará la final del World Rugby Sevens Series en Madrid. Esperan mostrar su mejor actuación y alegrar a sus aficionados en casa.

Mientras comienzan las finales del World Rugby Sevens Series en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, el equipo argentino de rugby a siete, conocido como Los Pumas, se está preparando para realizar una carrera histórica por el título. El técnico Santiago Gómez Cora expresó la determinación del equipo de ofrecer su mejor desempeño y hacer sonreír a sus seguidores en Argentina.

“Es la primera vez que jugamos en un formato que se siente prolongado tanto para jugadores como para entrenadores porque tenemos campeonatos mundiales todos los meses para mantener nuestro ranking”, explicó Gómez Cora durante un acto en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD). en Madrid. “Pero estamos aquí para mostrar nuestra mejor versión y esperamos sacar una sonrisa a los argentinos”.

El evento, que destacó el éxito y crecimiento del rugby argentino, contó con la presencia de destacadas figuras como Gabriel Travaglini, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Roberto Bosch, Embajador de Argentina en España, y Juan Carlos Martín ‘Hansen’, Presidente de la Unión Española. Federación de Rugby.

El camino a la final

Argentina está ubicada en el Grupo A y se enfrenta a duros oponentes como Australia, Francia y Gran Bretaña. El Grupo B incluye potencias como Irlanda, Nueva Zelanda, Fiji y Sudáfrica. Hay mucho en juego mientras Argentina aspira a conseguir su primer título de la World Rugby Sevens Series.

“Sabemos la posición que tenemos y por eso se habla tanto de Argentina”, reconoció Gómez Cora. “Esta es la primera vez en la historia en esta posición, y eso conlleva presión. También tenemos el cansancio añadido de una temporada muy larga en la que hemos triplicado las horas de vuelo en comparación con otros equipos”.

A pesar de los desafíos, Gómez Cora destacó el privilegio de jugar en España, donde el idioma y la cultura compartidos hacen que la experiencia sea más cómoda para el equipo. También elogió al equipo español por su dedicación y pasión, destacando su mejora significativa y su buen final este año.

“España ha ido mejorando y tiene jugadores con pasión y propósito para soñar en grande”, remarcó Gómez Cora. “Comenzaron mal el año, pero terminaron fuerte, llegando mejores que los octavos y séptimos clasificados y con un futuro prometedor porque son muy jóvenes”.

El espíritu del rugby y los valores compartidos

La camaradería entre Argentina y España se extiende más allá del campo de rugby. Roberto Bosch, embajador de Argentina en España, destacó el rugby como símbolo del deporte argentino, celebrando los valores de la deportividad, el respeto a los árbitros y el trato a los rivales como colegas.

“El rugby es un deporte emblemático en Argentina que nos ha brindado muchas alegrías a lo largo de los años”, dijo Bosch. “Encarna valores de caballerosidad y respeto, ver a los rivales como compañeros de trabajo, algo de lo que estamos muy orgullosos”.

El rugby tiene una rica historia en América Latina, siendo Argentina la nación más destacada en este deporte. La selección argentina, Los Pumas, ha sido una fuerza en el rugby internacional, compitiendo regularmente en la Copa Mundial de Rugby y otros torneos importantes. El formato Sevens, una versión más rápida y dinámica del rugby, también ha experimentado un crecimiento significativo en la región, con Argentina a la cabeza.

El desarrollo de este deporte en Argentina se remonta a principios del siglo XX, cuando los inmigrantes británicos introdujeron el rugby. Con el paso de los años, ha ganado popularidad, particularmente en Buenos Aires y otras ciudades importantes. La Unión Argentina de Rugby (UAR) ha jugado un papel crucial en la promoción del deporte a nivel base y profesional.

La importancia del World Rugby Sevens Series

La World Rugby Sevens Series es una prestigiosa competición internacional que reúne a los mejores equipos de Sevens del mundo. La serie consta de torneos celebrados en varios países y que culminan en un evento final donde se corona al campeón general. Para Argentina, competir en la final de Madrid representa una oportunidad de mostrar su talento y ambición en un escenario global.

La serie es conocida por sus partidos emocionantes y de ritmo rápido, lo que la convierte en un formato popular entre los fanáticos. Los juegos más cortos y la naturaleza de alta puntuación del rugby a siete requieren que los equipos estén en buena forma física y estratégicamente expertos, resaltando la versatilidad y habilidad de los jugadores.

Desafíos y expectativas

Triunfos y desafíos han marcado el camino de la selección argentina hacia la final. La larga temporada y los numerosos viajes han puesto a prueba la resistencia y la capacidad de recuperación de los jugadores. Sin embargo, el buen desempeño del equipo en torneos anteriores los ha posicionado como serios aspirantes al título.

El liderazgo del entrenador Gómez Cora ha guiado al equipo a través de estos desafíos. Su énfasis en la disciplina, el trabajo en equipo y la planificación estratégica ha ayudado al equipo a afrontar las complejidades de la serie. El compromiso de los jugadores con el entrenamiento y la capacidad de adaptarse a diferentes oponentes han sido factores críticos en su éxito.

A medida que se acerca la final, el equipo argentino está enfocado en ofrecer una actuación que refleje su arduo trabajo y dedicación. Los jugadores están decididos a aprovechar esta oportunidad y hacer historia ganando el título. El apoyo de los aficionados en casa y el reconocimiento de sus esfuerzos a nivel internacional proporcionan una motivación adicional.

La experiencia del equipo argentino de jugar en España, con su entorno cultural y lingüístico familiar, ofrece una ventaja única. La herencia compartida y el respeto mutuo entre Argentina y España crean una atmósfera de apoyo que aumenta la confianza y la moral de los jugadores.

Una oportunidad histórica

Las finales del Madrid World Rugby Sevens Series representan una oportunidad histórica para la selección argentina de rugby. Con la guía del entrenador Santiago Gómez Cora y el apoyo de sus fanáticos, el equipo está preparado para lograr un impacto significativo. Su viaje refleja el crecimiento y desarrollo más amplio del rugby en América Latina, mostrando el potencial de la región en un escenario global.

Lea también: El Museo Olímpico de Argentina celebra 100 años de excelencia deportiva

Mientras el equipo se prepara para competir, el espíritu de camaradería y los valores compartidos entre Argentina y España subrayan la importancia del espíritu deportivo y el respeto mutuo en el rugby. Las finales ofrecen una oportunidad de alcanzar la gloria y resaltan el legado perdurable del rugby como deporte que une a las personas.

Related Articles

Botón volver arriba