México Abrazó la Transformación y el Sueño de Unidad Bajo Claudia Sheinbaum
Al cierre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum reflexiona sobre sus primeros tres meses en el cargo, marcados por el compromiso de profundizar la transformación iniciada por su predecesor y defender a los mexicanos dentro y fuera del país frente a los cambios políticos en Estados Unidos.
La Visión de Sheinbaum para México
Desde su inicio como presidenta el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum tuvo un objetivo claro: continuar y ampliar los grandes cambios impulsados por Andrés Manuel López Obrador. Su equipo se comprometió a proteger la independencia de México, sus ricas tradiciones y a su gente dentro y fuera del país.
“Esta gran transformación beneficia a México, y su pueblo lo sabe”, afirmó Sheinbaum en su última conferencia matutina de 2024. Destacó la dedicación y el esfuerzo de su equipo por preservar los logros de López Obrador mientras introducen nuevas ideas para enfrentar los desafíos emergentes.
Sheinbaum lidera en un período tenso: los cambios políticos en Estados Unidos con el regreso de Donald Trump a la presidencia y sus declaraciones sobre deportaciones masivas instan al gobierno mexicano a ofrecer mayor apoyo a los mexicanos en el extranjero.
“Cerramos el año enfatizando que México es un país que merece respeto, al igual que su gente”, señaló Sheinbaum, subrayando la importancia de la identidad cultural e histórica de México, arraigada en la resiliencia de sus pueblos indígenas.
Estabilidad Económica en Medio de la Incertidumbre Global
En 2024, el equipo de Sheinbaum cierra el año con avances económicos significativos pese a grandes desafíos. La presidenta destacó el informe de la OCDE: México tuvo el segundo mejor crecimiento trimestral entre sus miembros, solo superado por Irlanda. La economía mexicana creció un 1.8% en los tres primeros trimestres del año, impulsada por una inversión extranjera directa (IED) récord y mayores ingresos fiscales.
Con $35.7 mil millones en IED durante tres trimestres y un aumento del 5% en ingresos fiscales que superaron los $245.5 mil millones, Sheinbaum confía en que México está bien posicionado para enfrentar 2025. Sin embargo, la incertidumbre persiste con la próxima toma de posesión de Trump, quien ha prometido imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“México termina este año con perspectivas muy positivas para 2025”, aseguró Sheinbaum. Su administración ha enfatizado la necesidad de manejar cuidadosamente las relaciones comerciales internacionales mientras fomenta el crecimiento económico interno.
En septiembre, una nueva ley sobre jueces entró en vigor: por primera vez, los ciudadanos elegirán a jueces y ministros de la Suprema Corte en junio de 2025, generando opiniones encontradas. Algunos inversionistas se sienten inquietos, pero Sheinbaum sostiene que este cambio fortalecerá la democracia y la independencia judicial en México, contribuyendo a una paz duradera.
Decisiones Históricas de México en 2024
Al reflexionar sobre los eventos políticos significativos de 2024, Sheinbaum destacó dos momentos clave: su triunfo en junio, con casi 36 millones de votos, un récord en la historia de México, y su elección como la primera mujer presidenta del país.
“El pueblo eligió continuar con la transformación”, dijo Sheinbaum, reafirmando su compromiso con el plan de López Obrador de combatir la corrupción y reducir la desigualdad. “Es un tiempo para las mujeres y un tiempo para el cambio”, proclamó, subrayando el impacto de su papel en la promoción de la igualdad de género en México.
Su equipo ha tomado medidas audaces para enfrentar la desigualdad, con planes para aumentar la participación de las mujeres en la política, el empleo y la educación. Estas acciones reflejan su visión expansiva de cambio, estrechamente vinculada al impulso por la equidad de género.
Defensa de los Mexicanos en el Extranjero en Medio de Tensiones Políticas
Una de las prioridades inmediatas de Sheinbaum ha sido abordar los desafíos que enfrentan los mexicanos en Estados Unidos, especialmente ante las promesas de deportaciones masivas de Trump. Con Trump listo para asumir el cargo el 20 de enero de 2025, Sheinbaum ha redoblado su compromiso de defender los derechos y la dignidad de los mexicanos en el extranjero.
“México está con sus hermanos y hermanas en Estados Unidos”, afirmó, añadiendo que su gobierno garantizará apoyo legal y humanitario para quienes enfrenten amenazas de deportación.
Con la ayuda de consulados y grupos de apoyo mexicanos en Estados Unidos, el equipo de Sheinbaum ha ampliado los programas de asistencia legal, esfuerzos comunitarios y proyectos de concienciación pública para contrarrestar el discurso antiinmigrante.
Desafíos y Oportunidades en 2025
Al finalizar 2024, Sheinbaum se muestra optimista sobre el futuro de México pese a los retos venideros. Durante su primera conferencia de prensa de 2025, la presidenta compartirá un informe detallado sobre los avances económicos, sociales y políticos del país, que guiará el enfoque de su equipo para el próximo año.
Los temas clave incluyen manejar las relaciones comerciales con Estados Unidos, implementar cambios en el sistema judicial y mantener el crecimiento económico en un entorno global incierto.
Sheinbaum sigue firme en su visión de un México más fuerte y justo. “Este cambio es por el bien de nuestro país”, afirmó, “y el pueblo de México está en su corazón”.
Lea Tambien: México intensifica medidas contra importaciones chinas ilegales con histórica incautación
En los primeros días de Claudia Sheinbaum como presidenta, las acciones audaces, los éxitos históricos y su fuerte compromiso con la transformación guían el camino de México. Al enfrentar oportunidades y desafíos en 2025, su liderazgo asegura que las voces del pueblo sean escuchadas y respetadas.