NEGOCIOS Y FINANZAS

Perú invita al fabricante chino de vehículos eléctricos BYD a establecer una planta de ensamblaje

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, invita al fabricante chino de vehículos eléctricos BYD a establecer una planta de ensamblaje en Perú, aprovechando el puerto de Chancay, que próximamente se inaugurará, y ofreciendo tarifas cero para estimular la inversión local.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, invitó al fabricante chino de vehículos eléctricos (EV) BYD, instándolo a considerar el establecimiento de una planta de ensamblaje de automóviles en la costa del Pacífico de Perú. Esta propuesta es parte de una estrategia más amplia para mejorar el crecimiento industrial y capitalizar la infraestructura emergente para facilitar el comercio entre Perú y China.

Durante un encuentro con ejecutivos de BYD, Boluarte destacó las ventajas estratégicas de establecer operaciones en Perú, particularmente con el puerto de Chancay que construye Cosco Shipping Ports. Se espera que este enorme proyecto portuario, que se inaugurará en noviembre, aumente significativamente la eficiencia y la capacidad comercial, presentando una oportunidad ideal para que BYD expanda su presencia en América del Sur.

El presidente Boluarte destacó la importancia de la ubicación estratégica de la potencial planta de ensamblaje de BYD. Mencionó la construcción de un parque industrial en Chancay o Arequipa, que se encuentra aproximadamente a 620 millas al sur a lo largo de la costa del Pacífico. Ambas ubicaciones ofrecen ventajas únicas para establecer una industria de ensamblaje de vehículos sólida.

“En cualquiera de esos lugares es donde se podría estar instalando la industria ensambladora de vehículos”, afirmó Boluarte. La elección de Chancay resulta particularmente atractiva por su cercanía al nuevo puerto, lo que facilitará el fácil acceso a los mercados internacionales y agilizará la logística de los vehículos exportadores. Arequipa, por otro lado, ofrece una base industrial bien establecida y un acceso costero estratégico.

China se ha convertido en el mayor inversor en Perú, particularmente en el sector minero. Como principal comprador de cobre peruano, China desempeña un papel crucial en el panorama económico del Perú. La invitación de Boluarte a BYD tiene como objetivo aprovechar esta sólida relación económica al alentar a las empresas chinas a invertir más profundamente en el sector manufacturero de Perú.

Promoción del crecimiento industrial local

El presidente Boluarte enfatizó que traer instalaciones de producción al Perú, en lugar de simplemente exportar materias primas como cobre y litio, crearía importantes beneficios económicos para el país. Destacó el compromiso del gobierno de apoyar dichas inversiones a través de políticas favorables, incluida la oferta de aranceles cero para fomentar la inversión local.

“En lugar de traer cobre y litio del Perú, deberían venir al Perú a montar su industria ensambladora”, afirmó Boluarte. Este enfoque está diseñado para fomentar el crecimiento industrial local, crear empleos y mejorar las capacidades tecnológicas dentro del país.

El plan del gobierno incluye inversiones sustanciales en infraestructura y parques industriales, asegurando a los inversores potenciales el acceso a las instalaciones y el apoyo logístico necesarios. El objetivo es crear un entorno donde las industrias manufactureras puedan prosperar, contribuyendo al desarrollo económico del Perú.

Transición al transporte eléctrico

Además de promover el crecimiento industrial local, Perú está considerando un ambicioso plan para reemplazar su flota de transporte público por modelos eléctricos durante los próximos tres o cuatro años. Esta iniciativa se alinea con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono, posicionando al Perú como líder en transporte verde en América Latina.

El acuerdo propuesto con China facilitaría esta transición, brindando acceso a tecnología y experiencia avanzadas en vehículos eléctricos. Al colaborar con BYD, líder en la fabricación de vehículos eléctricos, Perú espera acelerar la adopción de soluciones de transporte eléctrico, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y abordar los desafíos de la contaminación urbana.

La visión de Boluarte incluye un apoyo integral para la transición del desarrollo de infraestructura a políticas de incentivos. Esto incluye construir estaciones de carga, otorgar subsidios para vehículos eléctricos e implementar regulaciones que favorezcan el transporte ecológico. El objetivo es crear un sistema de transporte público sostenible y eficiente que satisfaga las necesidades de la creciente población urbana del Perú.

Fortalecimiento de las relaciones chino-peruanas

La invitación de Perú a BYD es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer los lazos económicos y diplomáticos con China. Perú apunta a diversificar su economía y reducir su dependencia de las exportaciones de materias primas fomentando una colaboración más estrecha en sectores clave como la fabricación de automóviles y la tecnología verde.

El proyecto del puerto de Chancay, una importante inversión china, ejemplifica el potencial de la cooperación chino-peruana. Una vez operativo, el puerto mejorará la conectividad del Perú con los mercados globales, atraerá inversión extranjera y estimulará el crecimiento económico regional. También será un centro fundamental para las exportaciones, incluidos bienes manufacturados y productos agrícolas.

La administración de Boluarte está comprometida a crear un clima de inversión favorable para las empresas chinas, garantizando que tengan el apoyo y los recursos necesarios para tener éxito. Esto incluye marcos regulatorios transparentes, políticas fiscales competitivas y un desarrollo sólido de infraestructura.

La invitación de la presidenta Dina Boluarte a BYD refleja una visión estratégica para el futuro económico del Perú. Al alentar el establecimiento de una planta de ensamblaje de automóviles, promover el transporte eléctrico y fortalecer los vínculos con China, Boluarte pretende impulsar el crecimiento industrial, crear empleos y mejorar las capacidades tecnológicas del Perú.

El éxito de estas iniciativas dependerá de una implementación efectiva, la colaboración con socios internacionales y un entorno político de apoyo. Mientras Perú se prepara para este viaje transformador, los beneficios potenciales para la economía y la sociedad son inmensos, posicionando al país como un actor dinámico en el mercado global.

Lea también: La nueva reserva marina del Perú respalda la pesca sostenible y el crecimiento económico

Los esfuerzos del Perú para atraer inversiones, fomentar el crecimiento industrial y adoptar tecnologías sostenibles representan un enfoque prospectivo que se alinea con las tendencias globales. Al aprovechar su ubicación estratégica, sus ricos recursos naturales y sus sólidas asociaciones internacionales, el Perú está preparado para lograr un desarrollo económico significativo y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Related Articles

Botón volver arriba