TECNOLOGÍA

La IA revolucionará la exploración de jugadores en el fútbol latinoamericano

La colaboración del Sevilla FC con IBM ha dado como resultado ‘Scout Advisor’, una herramienta de inteligencia artificial que revoluciona la exploración de jugadores al combinar análisis de datos y opiniones de expertos. Esta innovación sienta un precedente para que los clubes de fútbol de América Latina mejoren sus procesos de reclutamiento.

La última adquisición del Sevilla Fútbol Club no es un jugador estrella sino una herramienta avanzada de inteligencia artificial (IA). Desarrollado en asociación con IBM, ‘Scout Advisor’ está diseñado para ayudar a los exploradores a identificar nuevos talentos. Esta innovadora tecnología analiza datos para generar informes completos sobre posibles fichajes, alineándolos con las necesidades del equipo.

Elías Zamora, director de Datos del Sevilla FC, detalla las capacidades de esta herramienta en una entrevista con EFE. Destaca que ‘Scout Advisor’ es un desarrollo fundamental para un club que adopta las revoluciones tecnológicas y tiene una rica tradición en el ámbito del scouting. “Combinamos enfoques numéricos y categóricos basados ​​en el conocimiento humano y poderosos datos brutos del scouting clásico para encontrar jugadores que sobresalgan tanto competitivamente como en evaluaciones de expertos”, afirma Zamora.

Mejorar la eficiencia de exploración

El Scout Advisor impulsado por IA comienza con descripciones en lenguaje natural para identificar a los jugadores en función de características importantes, como atributos financieros, físicos, cinemáticos, técnicos y tácticos. Este proceso implica una comprensión sofisticada de los criterios de búsqueda. Zamora ofrece un ejemplo: “Si buscamos un delantero clave, la IA entiende que debe ser alto, fuerte, bueno cabeceando, capaz de contener a los defensores centrales y crear segundas oportunidades. Luego reduce los informes de posibles 200.000 a sólo siete.”

Esta capacidad de diferenciar el contenido semántico de las opiniones de expertos y convertir conocimientos cualitativos en datos cuantitativos es crucial. ‘Scout Advisor’ no sólo identifica jugadores potenciales, sino que los evalúa y ofrece respuestas prácticas. Tradicionalmente, el reclutamiento de jugadores se basaba en una combinación de observación humana subjetiva y análisis manual de datos, un proceso que requería mucho tiempo y tenía un alcance limitado.

Aplicaciones más amplias de la IA en el fútbol

El uso de la IA por parte del Sevilla FC va más allá de la exploración. El club también utiliza IA para la venta de entradas, la gestión de eventos y la identificación de patrocinadores potenciales. Un proyecto notable, ‘AIFans’, desarrollado con la startup española DruID, tiene como objetivo caracterizar todas las interacciones de los fanáticos a nivel global dentro del ecosistema digital de Sevilla. Esto permite una segmentación avanzada y ofertas hiperindividualizadas basadas en los intereses de los fanáticos, utilizando metodologías computacionales y acceso a datos de más de 220.000 fanáticos.

Al desarrollar sus herramientas basadas en IA, el Sevilla FC se posiciona como un club de fútbol y una empresa tecnológica. El club sirve como “laboratorio” para crear soluciones que puedan beneficiar a otros equipos, funcionando como una “consultoría tecnológica”. “Un club de fútbol es muy complejo, no se trata sólo de sobresalir en el juego sino de gestionar una amplia gama de verticales que generen recursos económicos”, explica Zamora.

Implicaciones para el fútbol latinoamericano

La integración de la IA en la exploración de talentos en el fútbol es particularmente relevante para los clubes de toda América Latina. Estos clubes a menudo necesitan más recursos financieros y una amplia reserva de talento sin explotar en diversas regiones. Las herramientas de inteligencia artificial como ‘Scout Advisor’ pueden ayudar a optimizar los procesos de exploración, haciéndolos más eficientes y basados ​​en datos.

Los clubes de fútbol latinoamericanos tradicionalmente dependen de redes y buscadores de talentos locales para identificar talentos. Si bien este método ha tenido cierto éxito, está intrínsecamente limitado por la naturaleza subjetiva de la observación humana y el gran volumen de actores potenciales. La IA puede revolucionar este proceso al analizar exhaustivamente las capacidades y el potencial de los jugadores, garantizando que los clubes puedan tomar decisiones más informadas.

Además, el uso de la IA en la exploración se alinea con tendencias más amplias en los deportes globales, donde el análisis de datos y la tecnología son cada vez más críticos para la toma de decisiones. Para los clubes latinoamericanos, la adopción de dichas tecnologías puede mejorar su competitividad en el escenario internacional, atrayendo mejores jugadores y potencialmente aumentando sus ingresos a través de un mejor rendimiento.

Una visión para el futuro

La implementación exitosa de ‘Scout Advisor en el Sevilla FC sienta un precedente sobre cómo se puede integrar la IA en las operaciones del fútbol. Esta tecnología ofrece a los clubes latinoamericanos un camino a seguir, combinando ricas tradiciones de exploración con análisis de datos modernos para optimizar el reclutamiento de jugadores.

La operación completa proyectada de ‘Scout Advisor’ para este verano marca un hito significativo para el Sevilla FC e inspira a otros clubes a seguir su ejemplo. Al adoptar la IA, los clubes de fútbol latinoamericanos pueden mejorar su eficiencia en la exploración, garantizar una mejor selección de jugadores y mejorar su desempeño en el campo.

Lea también: Empleados latinoamericanos experimentan menor ira en el lugar de trabajo según Gallup

La adopción de la IA en el scouting de fútbol, ​​ejemplificada por el ‘Scout Advisor’ del Sevilla FC, representa un importante paso adelante. Para los clubes de América Latina, esta tecnología ofrece una manera de superar los desafíos tradicionales de exploración, aprovechando datos y conocimientos de expertos para construir equipos más fuertes. A medida que el mundo del fútbol siga evolucionando, la integración de la IA probablemente se convertirá en una práctica estándar, que ayudará a los clubes de todos los tamaños a alcanzar su máximo potencial.

Related Articles

Botón volver arriba