TECNOLOGÍA

Venezuela lanza curso de desarrollo de juegos para impulsar educación tecnológica

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela lanza un curso de desarrollo de juegos para promover la educación científica y tecnológica. El programa tiene como objetivo dotar a los participantes de habilidades esenciales de diseño y programación de videojuegos, lo que refleja el compromiso del gobierno con el avance tecnológico.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela anunció este domingo que organizará un curso dirigido a personas interesadas en el desarrollo de videojuegos para promover la “educación científica y tecnológica” en el país.

El ministerio afirmó en un comunicado de prensa que el curso está diseñado para personas con conocimientos esenciales y un interés personal en el desarrollo de tecnología de entretenimiento. “Los participantes aprenderán el proceso de diseño básico: descomponer sus ideas en mecánicas, comprender sus implicaciones, iterar y compartir”, añade el comunicado.

El curso tiene como objetivo brindar una comprensión amplia del medio, permitiendo a los participantes aplicar lo aprendido durante las sesiones, que se llevarán a cabo del domingo al jueves siguiente en Caracas.

Plan de estudios y objetivos del curso

El ministerio enfatizó que el curso cubrirá los principios que rigen el diseño y desarrollo de videojuegos, incluida una introducción al motor de juego ‘Godot’ y los conceptos básicos de programación en ‘GDScript’. Este plan de estudios integral tiene como objetivo equipar a los participantes con las habilidades fundamentales necesarias para embarcarse en su viaje en el desarrollo de juegos.

Gabriela Jiménez, Ministra de Ciencia y Tecnología, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para impulsar el avance tecnológico en Venezuela. “Al brindar estas oportunidades educativas, nuestro objetivo es dotar a nuestros ciudadanos de las habilidades necesarias para prosperar en la era digital”, dijo.

Iniciativas educativas más amplias

Este curso de desarrollo de juegos es parte de la estrategia más amplia del gobierno venezolano para mejorar la educación y las habilidades tecnológicas entre su población. El 10 de junio el gobierno lanzó un programa de capacitación en robótica educativa para miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Esta iniciativa, según anunció el ministro Jiménez, tiene como objetivo consolidar el desarrollo tecnológico nacional y brindar soluciones efectivas a las demandas de la era digital.

“Hemos iniciado la capacitación en robótica educativa a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana para fortalecer el desarrollo tecnológico nacional y buscar soluciones efectivas a las demandas de esta nueva era digital”, afirmó Jiménez en sus cuentas de redes sociales.

La promoción del desarrollo de juegos y la robótica educativa refleja el enfoque estratégico del gobierno venezolano en la integración de habilidades tecnológicas avanzadas en el sistema educativo nacional. Al apuntar a civiles y personal militar, el gobierno busca construir una base tecnológica sólida para apoyar a diversos sectores, incluidos el entretenimiento, la defensa y la industria en general.

El énfasis en el desarrollo de juegos es particularmente notable ya que aprovecha una industria global en rápido crecimiento. Los videojuegos representan un importante segmento del mercado del entretenimiento y ofrecen numerosas oportunidades de crecimiento económico, innovación y creación de empleo. Al equipar a sus ciudadanos con las habilidades para desarrollar videojuegos, Venezuela pretende posicionarse como un actor en esta lucrativa industria.

Implementación y resultados esperados

Se espera que el curso de desarrollo de juegos en Caracas atraiga a diversos participantes deseosos de explorar el mundo del diseño y la programación de videojuegos. El enfoque práctico, que utiliza herramientas como el motor de juego Godot, garantiza que los participantes obtengan experiencia práctica que puede aplicarse directamente a proyectos del mundo real.

El ministerio anticipa que este curso será la primera de muchas iniciativas para nutrir el talento tecnológico en el país. Los cursos futuros pueden cubrir temas más avanzados en el desarrollo de juegos, lenguajes de programación y otras áreas de la tecnología digital.

Si bien la iniciativa es prometedora, enfrenta varios desafíos. La situación económica de Venezuela y el acceso limitado a infraestructura tecnológica avanzada podrían obstaculizar la efectividad del programa. Sin embargo, el compromiso del gobierno de invertir en recursos educativos y programas de capacitación representa un paso crítico hacia la superación de estas barreras.

Los beneficios potenciales de estas iniciativas educativas son significativos. Al fomentar una cultura de innovación y experiencia técnica, Venezuela puede aprovechar su capital humano para impulsar el desarrollo económico y mejorar su competitividad global. Además, proporcionar a los ciudadanos habilidades en tecnologías emergentes puede abrir nuevas oportunidades profesionales y mejorar su calidad de vida.

Un camino hacia el empoderamiento tecnológico

Los esfuerzos del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela para promover la educación sobre el desarrollo de juegos son un testimonio del compromiso del país con el avance de la alfabetización tecnológica. A través de cursos como el de Caracas, Venezuela está sentando las bases para una población más adepta tecnológicamente capaz de contribuir a diversas industrias de alta tecnología.

A medida que estas iniciativas se arraiguen, prometen transformar a Venezuela en un centro de innovación tecnológica, fomentar el crecimiento económico y mejorar las vidas de sus ciudadanos. El enfoque en la educación civil y militar en campos de vanguardia subraya el enfoque integral que está adoptando el gobierno para construir una nación resiliente y con visión de futuro.

Lea también: Venezuela aumenta bonos al sector público en medio de tensiones económicas

El éxito de estos programas dependerá de la inversión sostenida, la colaboración internacional y la capacidad de adaptarse a paisajes tecnológicos que cambian rápidamente. Si estos elementos se alinean, Venezuela podría emerger como líder en la era digital, aprovechando su capital humano para lograr un progreso y desarrollo duraderos.

Related Articles

Botón volver arriba