Entretenimiento

El puertorriqueño Luis Fonsi reflexiona sobre 25 años en la música y planes a futuro

Luis Fonsi celebra 25 años en la música con su último disco, “El Viaje”. El artista puertorriqueño comparte su opinión sobre su carrera, proceso creativo y planes para el futuro, incluido un posible retiro de los escenarios.

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, nacido Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero en San Juan en 1978, anunció el lanzamiento de su undécimo álbum de estudio, “El Viaje”, celebrando sus 25 años de carrera. Su viaje comenzó en su ciudad natal, donde estuvo expuesto a una rica cultura musical que luego influiría en su sonido. A pesar de su éxito duradero, Fonsi admite que no se ha visto en el escenario desde hace 25 años. En cambio, imagina un futuro dedicado a “pescar en su pequeño barco”.

“Ahora mismo no estoy pensando en retirarme, pero no creo que vaya a tener otros 25 años de carrera”, compartió Fonsi en una entrevista con Efe. “Aún tengo mucha energía y quiero seguir haciendo esto por muchos años más, pero hay que saber cuándo retirarse dignamente. No me veo con 65 o 70 años bailando ‘Despacito’ con la gente”, afirmó. añadió, moviendo sus brazos a un ritmo imaginario. Sus palabras están llenas de una mezcla de determinación y humildad, lo que refleja su profundo amor por la música y el respeto por su audiencia.

Fonsi admira a intérpretes como Mick Jagger y Bruce Springsteen, quienes planean permanecer en el escenario hasta el final, pero no visualiza un camino similar para él. Para Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero (San Juan, 1978), estos 25 años han sido un camino con altibajos pero lleno de luz y belleza. “Y no cambiaría nada”, dice.

“No cambiaría nada”, asegura el artista. “He aprendido a lo largo del camino. Cuando comencé mi primer álbum, se trataba de cumplir un sueño, sumergirme en lo desconocido a través de canciones y ver si podía conectar con la audiencia”.

Fonsi recuerda un mundo musical diferente hace 25 años, particularmente cómo se promocionaban y consumían los álbumes. “Pero acepto cómo ha evolucionado el mundo. Ahora me siento más conectado con la audiencia, tal vez debido a las redes sociales”, comparte. “A pesar de todos los cambios, lo que más me gusta de mi profesión es que todo se reduce a una canción”. Esta resiliencia y adaptabilidad son las que lo inspiran a seguir creando música que resuene en su audiencia.

Destaca la importancia de tener una canción en el centro de su trabajo. “Puede haber mil estrategias, managers y sellos discográficos, pero si no hay canción, no hay nada. El mayor desafío como compositor es sentarse y escribir canciones que conecten con la gente”.

El proceso creativo y las inspiraciones

De ‘Buenos Aires’ a ‘Pasa la página (Panamá)’, ‘Santiago’, ‘La Romana’, ‘Marbella’ (con el rapero español Omar Montes), ‘Roma’ (con la cantante italiana Laura Pausini) y ‘Santa Marta ‘ (con el artista colombiano Carlos Vives), el último álbum de Fonsi presenta colaboraciones inspiradas en varias ciudades. Cada canción cuenta una historia diferente, reflejando la cultura y el espíritu únicos de la ciudad que representa. ‘El Viaje’ es un viaje musical que invita a los oyentes a explorar los diversos paisajes y sonidos de América Latina.

Sin embargo, Fonsi cree que la colaboración más sorprendente para su audiencia es con el también artista puertorriqueño Jay Wheeler en la canción ‘San Juan’. “Es más conocido por su género urbano y esta canción es una balada medio country”, señala Fonsi.

Las ciudades mencionadas en el álbum no son necesariamente sus favoritas, sino que fueron elegidas por diferentes motivos, como inspiración o rima. “Todo era un beso en ‘Roma’; me gustaba cómo sonaba”, explica.

A Fonsi le fascinan los procesos creativos de otros artistas. Al principio de su carrera, le preguntó al compositor dominicano Juan Luis Guerra sobre su enfoque como compositor. “La música es algo emocional”, dice. “Le he preguntado a mucha gente y todos terminamos diciendo lo mismo: la música no es como construir algo físico; es emocional y depende del lugar, día y momento que estés viviendo”.

Fonsi suele comenzar su proceso de composición con una melodía en la guitarra y construye la canción a partir de ahí. “Luego juego y experimento, como un niño que pinta con diferentes colores”, añade. “A lo largo de los años, mi proceso ha evolucionado. He aprendido a confiar más en mis instintos y a estar abierto a nuevas ideas y colaboraciones. Creo que eso es lo que mantiene mi música fresca y emocionante”.

Equilibrando la pasión y el éxito comercial

La pasión de Fonsi por su oficio es inquebrantable. Puede ser testarudo a la hora de defender una canción que le toca el alma, sin importar las opiniones de sellos discográficos, productores, managers o amigos. Sin embargo, valora sus aportaciones y se esfuerza por lograr un equilibrio. “Afortunadamente, mi equipo y mi sello discográfico confían en mí, y si hay algo que me apasiona, lo apoyan”, afirma. Esta dedicación y amor por la música son los que lo impulsan a crear canciones que conectan con su audiencia.

Al reflexionar sobre el éxito mundial de ‘Despacito’, Fonsi prefiere analizarlo adecuadamente. “Era simplemente otra canción que escribí con la misma guitarra que uso para el resto del álbum, en el mismo lugar, con el mismo ritmo y la misma sonrisa”, recuerda. “El único límite es seguir disfrutándolo”.

Colaboraciones y éxitos notables han marcado la carrera de Fonsi y cada uno de ellos ha contribuido a su trayectoria musical. Pero quizás el aspecto más significativo de su carrera es el impacto que su música ha tenido en sus fans. Sus canciones se han convertido en himnos, capturando las emociones y experiencias de sus oyentes y creando una sensación de alegría y conexión compartida. Valora las lecciones aprendidas y las experiencias adquiridas, que le han convertido en el artista que es hoy. “Este viaje ha sido hermoso y no tengo ninguna queja”, dice con una sonrisa, reflexionando sobre el cariño y apoyo que ha recibido de sus fans.

De cara al futuro, Fonsi sigue centrado en crear música que resuene en su audiencia. Si bien reconoce la eventual necesidad de alejarse del escenario, sigue dedicado a su oficio. “Me queda mucha energía y quiero seguir haciendo música durante muchos años. Pero también sé cuándo retirarme con gracia. Estoy interesado en explorar otros aspectos de la industria musical, como producir y asesorar a artistas jóvenes. “Creo que es importante retribuir y ayudar a dar forma al futuro de la música latinoamericana”.

Mientras Fonsi se embarca en el siguiente capítulo de su carrera con “El Viaje”, continúa inspirando a sus fans en todo el mundo con su música y pasión. El álbum, lleno de canciones y colaboraciones sinceras, es un testimonio de su talento duradero y dedicación a su arte.

Legado y aspiraciones futuras

El impacto de Luis Fonsi en la música latinoamericana y la cultura pop global es innegable. Desde sus primeros días en San Juan hasta su éxito internacional, constantemente ha superado los límites de su oficio. Su capacidad para adaptarse al cambiante panorama musical mientras se mantiene fiel a sus raíces no solo le ha ganado un lugar duradero en los corazones de los fanáticos de todo el mundo, sino que también ha ayudado a popularizar la música latinoamericana a escala global.

Fonsi celebra 25 años en la industria musical y espera nuevas oportunidades y desafíos. Se mantiene abierto a explorar diferentes estilos musicales y colaboraciones, buscando siempre crecer como artista. “La industria de la música ha cambiado mucho, pero la esencia de crear una gran canción sigue siendo la misma”, afirma.

Las reflexiones de Fonsi sobre su carrera y sus planes resaltan la importancia de la pasión, la resiliencia y la autenticidad en la industria de la música. Su viaje inspira a los aspirantes a artistas y demuestra que el éxito se basa en el trabajo duro, la dedicación y una conexión genuina con la audiencia.

Lea también: Jennifer López traerá a Bob el Constructor a Puerto Rico en colaboración cinematográfica

El último álbum de Luis Fonsi, “El Viaje”, celebra sus 25 años de carrera y ofrece un vistazo al futuro de un artista que continúa evolucionando e inspirando. Mientras espera con ansias la siguiente fase de su viaje, Fonsi sigue comprometido a crear música que toque los corazones de sus fans y deje un legado duradero en el mundo de la música.

Related Articles

Botón volver arriba