fbpx

 

 

 

 
 

Las 5 ciudades con más polución y peor calidad de aire en Latinoamérica

Comparte este artículo

En medio de la crisis ambiental, la calidad del aire y la polución en las ciudades es un factor cada vez más preocupante

ciudad de mexico

Foto: Pexels

LatinAmerican Post | July Vanesa López Romero

Escucha este artículo


Read in english: The 5 Most Polluted Cities With the Worst Air Quality in Latin America

Una de las consecuencias más visibles y preocupantes que ha traído consigo la crisis ambiental es la contaminación del aire, un problema que se acentúa en las ciudades alejadas de espacios rurales y en donde la calidad del aire empeora y aumenta la polución, poniendo en riesgo el bienestar de sus habitantes. Esta problemática es muy nociva para la salud humana. Según datos de la OMS, cada año mueren alrededor de 10 millones de personas por los efectos a corto y mediano plazo por la inhalación de toxinas debido a la contaminación atmosférica. Además de la salud, nos encontramos con un problema que refleja injusticia social, pues los sectores más empobrecidos y en proceso de industrialización son los más afectados. 

Lee también: Biodivercities: el proyecto latino que combina cemento y naturaleza

Para la medición de calidad del aire se utiliza el ICA (índice de Calidad de Aire), el cual identifica a diario el nivel de pureza o contaminación de una zona geográfica específica. Los contaminantes de aire se identifican en dos tipos: en primer lugar están los gases, entre los que se encuentran el monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, y dióxido de azufre, entre otros. En segundo lugar están las partículas en suspensión (PM2,5 y PM10), que son consideradas como las más peligrosas por la facilidad que tienen para ingresar en las vías respiratorias, causando múltiples problemas respiratorios e incluso paros cardiacos. El índice se divide en los siguientes indicadores: Bueno (entre 0 y 50 puntos), Moderado (entre 51 y 100), Perjudicial para grupos sensibles (entre 101 y 150), Perjudicial (entre 151 y 200), Muy perjudicial (entre 201 y 300) y Peligroso (con más 301 puntos).

Si bien Latinoamérica no es una de las regiones con mayores índices de mala calidad de aire, sí hay varias ciudades que alcanzan altos niveles. Estas son las 5 con peor calidad del aire según el World Air Quality Index y el IQAir.

Ciudad de México, México

La capital de México ha ocupado desde hace ya varios años el primer lugar en el ranking de peor calidad de aire en la región, mientras que en el ranking mundial se encuentra en el puesto número 40. Tiene un puntaje de 81 y según IQAir “la concentración de PM2,5 en Ciudad de México es actualmente 5.3 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS”. Se estima que la contaminación del aire provoca la muerte de entre 8.000 y 14.000 habitantes de la Ciudad de México anualmente, pero las autoridades parecen hacer la vista gorda a estas cifras, ya que dentro del ICA se encuentran en un nivel Moderado. 

Lima, Perú

La ciudad de Lima ocupa el segundo puesto de la lista en el ranking regional y en el ranking mundial ocupa el puesto número 53 con un ICA de 61 puntos (Moderado). A pesar de que hace 2 años ocupó el primer puesto en Latinoamérica, 2022 pareció ser un buen año para la calidad del aire, pero en el último diciembre la ciudad escaló el ranking debido a un aumento del 60% de la contaminación del aire, quedando en segundo lugar. Los datos de IQAir estiman que “la concentración de PM2,5 en Lima es actualmente 3.4 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS”. 

Bogotá, Colombia

Recientemente, Bogotá entró en alerta ambiental por el ascenso de niveles de contaminación del aire. Como era de esperarse, los sectores más pobres de la ciudad son los más afectados hasta el momento. En el ranking regional Bogotá ocupa el tercer puesto, mientras que en el mundial se encuentra en el puesto número 67 con un ICA de 51 puntos (Moderado). “La concentración de PM2,5 en Bogotá es actualmente 2.5 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS”, reporta el IQAir. Se estima que la contaminación del aire en Bogotá provoca 8.000 muertes prematuras al año y que es la responsable de 68 millones de síntomas y enfermedades.

Santiago de Chile, Chile

La capital del país chileno ocupa el cuarto puesto en el ranking regional y el número 74 en el ranking mundial con un ICA de 37 puntos, así que se encuentra en el nivel Bueno. A pesar de esto, la IQAir estima que “la concentración de PM2,5 en Santiago de Chile es actualmente 1.8 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS”. Gracias a esto, el gobierno chileno considera este como el mayor problema ambiental que atraviesa actualmente la ciudad. 

São Paulo, Brasil

En el último puesto de este ranking encontramos a esta metrópoli de Brasil, que en el índice mundial está en el puesto número 88 con un ICA de 25 puntos. Al igual que Santiago de Chile entra en el nivel Bueno, a su vez, la IQAir estima que “la concentración de PM2,5 en São Paulo es actualmente 1.2 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la OMS”. En esta ciudad son particularmente clara las desigualdades, ya que este índice afecta en su gran mayoría sectores empobrecidos y que se encuentran en proceso de industrialización.