DEPORTES

La Copa Sudamericana se Llena de Drama con Sorpresas y Decepciones

La fase de grupos de la Copa Sudamericana llega a su punto medio este año, y el panorama es dramático: los equipos modestos dan la sorpresa, los favoritos se tambalean y ya se perfilan algunas eliminaciones inesperadas. Los hinchas se preparan para las últimas rondas clave, que definirán quiénes avanzan a la fase de eliminación directa del torneo.

El Desempeño Estelar de Mushuc Runa

Hasta hace poco, pocos imaginaban que Mushuc Runa —un club modesto de la sierra ecuatoriana— se convertiría en la historia más destacada de la Copa Sudamericana 2025. Fundado hace apenas 22 años, el equipo ha escalado hasta la cima de su grupo, ganando todos sus partidos hasta ahora (tres de tres). Con un estilo ofensivo y vistoso que recuerda al “jogo bonito”, parece encaminado a asegurar pronto su clasificación a octavos de final.

Apodado “El Ponchito”, el club destaca por sus raíces indígenas quichuas en la región de Ambato. En quichua, el término runa significa “hombre nuevo”, una descripción acertada para un equipo que está desafiando las jerarquías tradicionales del fútbol continental. Dirigido por el exfutbolista paraguayo Ever Hugo Almeida, Mushuc Runa obtuvo su lugar en la Sudamericana tras terminar sexto en la Liga Pro de Ecuador en 2024. Ahora, impulsado por figuras como Carlos Orejuela, Dennis Quintero, Luis Arce y Mauricio Alonso, está en camino de hacer historia.

Detrás de Mushuc Runa, otros equipos invictos siguen en la pelea, como Guaraní, Universidad Católica de Ecuador, Huracán, América de Cali, Godoy Cruz, Gremio y Fluminense, aunque la mayoría ha cedido puntos y suma “solo” siete. En cambio, Mushuc Runa comanda con un perfecto puntaje de nueve, convirtiéndose rápidamente en el favorito sentimental del torneo.

Carrera de Goleadores y Dinámicas de Grupo

Fuera del campo, las batallas individuales por la Bota de Oro también alimentan la expectativa. El delantero colombiano Dayro Moreno, máximo goleador histórico de la liga colombiana, sigue deslumbrando con Once Caldas, acumulando ya cuatro goles. Empatado con él está Ismael Díaz, de la Universidad Católica de Ecuador, ambos encabezando una reñida lucha por el primer puesto en la tabla de goleadores. Sus actuaciones reflejan el carácter ofensivo y libre que domina en varios grupos.

Moreno anotó tres goles contra San José La Paz, demostrando su letal capacidad de definición. Ismael Díaz mostró un talento similar, marcando dos dobletes en partidos consecutivos. Tanto Once Caldas como Universidad Católica se mantienen como contendientes fuertes, combinando defensa sólida con ataque efectivo. Al mismo tiempo, otros equipos conocidos muestran señales de debilidad. Racing de Montevideo no ha sumado puntos en el Grupo C y enfrenta una casi segura eliminación temprana. Su bajo poder ofensivo y repetidos errores defensivos apuntan a problemas urgentes para el técnico Cristian Chambian, quien no ha logrado corregir las falencias del equipo.

En el Grupo E, Cruzeiro ha decepcionado a sus seguidores al perder sus tres primeros partidos, recibiendo cinco goles y anotando solo dos. Muchos recuerdan la época dorada del club, con figuras icónicas y múltiples títulos nacionales, pero el presente bajo el técnico portugués Leonardo Jardim está lejos de ese legado. Una diferencia de gol de menos tres los deja en una situación desesperada, obligados a remontar de inmediato si quieren evitar una humillante eliminación en fase de grupos.

Sorpresas y Despedidas en los Banquillos

Otro aspecto destacado de esta edición de la Sudamericana es el cambio abrupto de entrenador en Corinthians, tras una floja campaña del veterano Ramón “el Pelado” Díaz. A pesar de un currículum brillante con 17 títulos en su carrera, el técnico argentino se desvinculó del Timao tras un mal arranque en el torneo local y dos tropiezos en la Sudamericana. Tanto hinchas como analistas habían elogiado inicialmente a Díaz por salvar al club del descenso la temporada pasada, pero la paciencia de la directiva se agotó. Ahora, el exseleccionador de Brasil, Dorival Junior, toma el mando con la misión de rescatar a un equipo rezagado en el Grupo C tras una derrota en casa ante Huracán y un empate con América de Cali.

En el lado positivo, el formato del torneo mantiene viva la emoción: los ocho ganadores de grupo avanzan directamente a los octavos de final, mientras que los ocho segundos lugares disputan un repechaje contra los terceros de grupo de la Copa Libertadores para definir los últimos cupos. Al superarse el ecuador de la fase de grupos, los hinchas ya hacen cálculos—algunos clubes parecen estar a salvo, mientras otros luchan por sobrevivir. Por ejemplo, los que se ubican en tercera o cuarta posición aún pueden escalar si encadenan buenos resultados en las últimas tres jornadas.

De cara a lo que viene, la gran pregunta es: ¿podrá Mushuc Runa mantener este momento estelar y asegurar el primer puesto de su grupo? ¿Logrará Corinthians recuperarse bajo Dorival Junior, o será demasiado grande el vacío dejado por un cambio de técnico a mitad de torneo? Mientras tanto, la lucha goleadora entre Dayro Moreno, Ismael Díaz y otros artilleros hambrientos sigue captando la atención de los espectadores.

Desde una perspectiva general, la mitad del campo está cada vez más cerca del éxito o del fracaso, y cada partido intensifica las narrativas de equipos chicos que derriban gigantes y de grandes que buscan redimirse. Se esperan estadios más llenos, especialmente en las últimas jornadas, que podrían definir campañas enteras con un solo toque de balón.

En resumen, el punto medio de la fase de grupos de la Copa Sudamericana confirma un torneo marcado por sorpresas impredecibles, potencias en baja forma y luchas encendidas por los goles. Tras una primera mitad apasionante, la tensión no hace más que crecer. Ahora los clubes deben aprovechar cualquier ventaja posible—ya sea el apoyo local, refuerzos estratégicos o pura garra—para mantener viva su esperanza de gloria. Al finalizar la sexta jornada, los hinchas esperan poder celebrar ya sea a los modestos que volaron alto o a los históricos que supieron reponerse.

Lea Tambien: Argentina reaviva su eterna rivalidad tras un inolvidable espectáculo de Superclásico

Por ahora, todas las miradas están puestas en el impresionante Mushuc Runa, que está forjando una historia de orgullo para las comunidades indígenas y el fútbol ecuatoriano. Con cada nuevo partido, la pasión de la región por el fútbol sigue tan vibrante como siempre, asegurando que la Copa Sudamericana siga cautivando a los aficionados en toda América Latina—y más allá.

Related Articles

Botón volver arriba