Qué es JavaScript y cómo ayudará a mejorar tu sitio web
El desarrollo de páginas web se encuentra en pleno auge y, por eso, es una excelente opción de capacitación con una fácil inserción laboral
El desarrollo de páginas web se encuentra en pleno auge y, por eso, es una excelente opción de capacitación con una fácil inserción laboral
La democratización de los estudios universitarios podría provocar que más personas compitan por un mismo puesto
La forma en que funcionan las escuelas rurales que no viven el conflicto armado les impiden a sus miembros llevar a cabo un buen proceso de enseñanza
Un nuevo estudio mostró asociaciones estadísticamente significativas entre los dos a nivel individual y del distrito escolar
No es secreto que la educación virtual es la gran oportunidad, hoy en día, para capacitarnos
Estábamos acostumbrados a tener un modo de enseñanza tradicional. Sin embargo, ¿qué ocurrirá ante los cambios que plantean las nuevas tecnologías?
Hablamos con la psicóloga Lina Saldarriaga, para aclarar inquietudes y tener más claro el panorama
A la hora de pensar en una formación complementaria a la de grado, surgen distintos programas e iniciativas para la educación
La universidad siempre supuso la búsqueda de nuevas oportunidades por parte de los alumnos. Sin embargo, ¿cómo estudiar cuando es difícil sobrevivir?
Latinoamérica es la región en dónde existen los niveles de inglés más bajos
Estudiantes salvadoreñas buscan estrategias diferentes para recibir sus clases de forma virtual
La cifra fue dada a conocer por UNICEF recientemente, justo cuando las escuelas del mundo aún no saben como enfrentar la reapertura
Las clases a distancia por televisión tienen una implementación reciente por la pandemia. ¿Qué desafíos implica esta nueva modalidad?
¡Hoy puedes ir a estudiar a una de las mejores universidades de América Latina y hacer realidad tu sueño de infancia!
Está claro que la educación virtual llegó para revolucionar todo. ¿Será el fin de las universidades o esta enseñanza será complementaria?
En los últimos años, casi todos los grandes colegios o universidades de los EE.UU. recibieron un aumento de estudiantes latinoamericanos.
La pandemia generó un cambio de perspectiva en la educación, que debió ser virtual. Sin embargo, ¿cómo puede aplicarse la transición hacia la reapertura?
¿Cómo lograr que los alumnos tengan una experiencia satisfactoria y no abandonen?
Una científica molecular jordana ha empoderado socialmente a las comunidades a través de la lectura con su fundación "We Love Reading".
La formación es importantísima en la sociedad. Sin embargo, puede que la escuela no esté completamente adaptada a los tiempos que corren.